Clara Brugada garantiza albergues dignos para migrantes

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que en marzo se cumplirá la meta de brindar albergues dignos a los migrantes que actualmente pernoctan en la vía pública. Esta medida forma parte de una estrategia integral para garantizar los derechos humanos y ofrecer condiciones dignas a quienes transitan por la capital del país.

Un cambio para la movilidad humana

“Nos proponemos que ninguna persona en movilidad tenga que ocupar un lugar en la calle para continuar con sus objetivos”, declaró Brugada durante el Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular, organizado por la Secretaría de Gobernación.

La funcionaria destacó que los esfuerzos se enfocarán en grupos vulnerables, como niñas, niños, mujeres y personas mayores. Asimismo, aseguró que la atención incluirá acceso a salud y educación, en línea con los derechos establecidos en la Constitución de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  EPN a Venezuela: "Un gobierno que no acepta la crítica siembra la intolerancia"

Migración: un puente, no un muro

En su discurso, Brugada subrayó que la migración debe ser vista como un puente que une a las personas, no como un muro que las separa. Recordó que la movilidad humana es un derecho reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y reafirmó el compromiso de la Ciudad de México como un espacio de derechos e inclusión.

“Quien postula el aislamiento como política se condena al fracaso como nación”, afirmó, haciendo un llamado a la solidaridad y al trabajo conjunto para enfrentar los retos que plantea la migración.

Colaboración con el gobierno federal

La mandataria expresó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y coincidió en que el fenómeno migratorio no se resuelve con amenazas ni aranceles. En su lugar, abogó por políticas integrales que respeten la dignidad de las personas migrantes y protejan la soberanía de México.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; calidad del aire regular

Brugada aseguró que su administración trabaja de manera coordinada con el gobierno federal para atender las múltiples dimensiones de la migración, con especial énfasis en garantizar condiciones dignas para quienes llegan a la capital.

Una ciudad de derechos

La Ciudad de México, reconocida por su enfoque progresista, busca convertirse en un modelo de inclusión y respeto hacia la población migrante. Este compromiso reafirma su papel como una ciudad solidaria y abierta, que prioriza los derechos humanos y el bienestar de quienes la transitan.

Comentarios