CJF extiende suspensión de actividades por coronavirus

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) informó que extenderá la suspensión de actividades jurisdiccionales hasta el 5 de mayo, debido a la crisis sanitaria del COVID-19.

«En torno a la situación sanitaria del país por CORONAVIRUS (COVID-19), las Señoras y Señores Consejeros de la Judicatura Federal decidieron extender la suspensión de actividades jurisdiccionales para abarcar del 20 de abril al 5 de mayo 2020, lo anterior con excepción de los órganos jurisdiccionales encargados de mantener guardias», dio a conocer el CJF, por medio de un comunicado de prensa.

También te puede interesar:  Gobierno alista Plan DN-III frente coronavirus

Detalló que que se aumentaron las guardias y se amplió el catálogo de “casos urgentes” para atender mayor cantidad de asuntos.

También te puede interesar:  Lo que se sabe de la explosión en FES Zaragoza de la UNAM

«El Poder Judicial de la Federación continúa sumando esfuerzos por limitar la propagación de esta pandemia y proteger el derecho humano a la salud de las personas», agregó.

Comentarios