Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

El subsecretario de Estado de EE.UU. se reunió con Claudia Sheinbaum y anticipó acuerdos en seguridad, migración y comercio durante la visita del titular del Departamento de Estado.

El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confirmó este lunes que el titular del Departamento de Estado, Marco Rubio, visitará México en un “futuro muy próximo”, como parte de una agenda binacional centrada en seguridad, migración y comercio.

Durante una rueda de prensa virtual desde Miami, Landau —quien fue embajador en México durante el primer mandato de Donald Trump— detalló que su reciente viaje al país tuvo como objetivo principal preparar el encuentro entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Marco Rubio.

“Tuvimos una conversación de respeto mutuo con la presidenta Sheinbaum. Hay voluntad en ambos lados de la frontera para enfrentar de manera conjunta los retos compartidos”, afirmó Landau.

🇲🇽🤝🇺🇸 Cooperación reforzada

En su visita, Landau se reunió con la presidenta Sheinbaum y con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, en Palacio Nacional, donde discutieron temas clave:

  • Seguridad fronteriza y combate al narcotráfico

  • Cooperación económica y acuerdos comerciales

  • Control migratorio y movilidad regional

  • Posibles acuerdos bilaterales en materia de seguridad

“Creo que habrá mayor cooperación que nunca. Salí bastante optimista de las reuniones”, expresó Landau.

🧾 Desmiente presiones sobre funcionarios mexicanos

Landau también negó categóricamente que se haya planteado alguna exigencia del gobierno estadounidense para investigar a funcionarios mexicanos por presuntos vínculos con el crimen organizado, como había sugerido una nota de la agencia Reuters.

“Eso nunca se mencionó. Puedo negarlo categóricamente”, subrayó el subsecretario, añadiendo que la conversación con Sheinbaum y su equipo se dio en un entorno de “respeto mutuo y reconocimiento a la soberanía”.

📅 Visita sin fecha confirmada

Aunque no se ha definido una fecha oficial para la visita de Marco Rubio, Landau adelantó que se espera que sea en los próximos meses, acompañado por una delegación de cuatro o cinco altos funcionarios estadounidenses.

También te puede interesar:  Fracasan republicanos en intento de aprobar dinero para muro fronterizo

El viaje será una especie de “visita espejo” a la realizada en febrero por el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente, quien acudió a Washington tras la reelección de Trump.

También te puede interesar:  AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

📌 Contexto regional

La cooperación México–EE.UU. ha estado bajo presión desde el regreso de Donald Trump a la presidencia. El mandatario estadounidense ha reiterado su exigencia de acciones más contundentes para frenar el tráfico de fentanilo y migración irregular. En respuesta, el gobierno mexicano desplegó efectivos de la Guardia Nacional en su frontera sur y norte.

Landau reconoció que la inmigración irregular se ha “desplomado de manera dramática” en los últimos meses, pero señaló que aún hay trabajo por hacer.

“Estados Unidos debe mirar más hacia el hemisferio occidental. A veces nos olvidamos de lo que pasa al sur de nuestra frontera”, reflexionó el diplomático.

Comentarios