Chilpancingo bajo fuego: crimen y narcotráfico desatan caos

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La violencia en Chilpancingo ha alcanzado un nuevo punto crítico tras el asesinato del exalcalde Alejandro Arcos Catalán el pasado 6 de octubre, quien fue decapitado tras acudir a una reunión en Petaquillas, una región conocida por estar bajo el control del cártel de Los Ardillos. Este grupo criminal, según el periodista Raymundo Riva Palacio, consolidó su poder en el área durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que ha agravado la situación de inseguridad en la zona.

En su columna “Morir en Petaquillas”, Riva Palacio asegura que la administración de López Obrador cedió la región al grupo liderado por Celso Ortega Rosas y sus hijos, permitiendo que Los Ardillos controlaran el territorio. Este hecho ha resultado en una escalada de violencia en la región, conocida por el trasiego de drogas, extorsiones y otros delitos. La muerte de Arcos Catalán es un eslabón más en una serie de homicidios, que también incluye el asesinato de su secretario general de Gobierno, Francisco Tapia.

También te puede interesar:  Joven va a fiesta de disfraces, desaparece y es encontrada muerta un día después en Edomex

Los Ardillos, enfrentados con Los Tlacos, otro grupo criminal que busca el control de Chilpancingo, protagonizan una sangrienta disputa conocida como la “guerra del pollo”, desencadenada en junio de 2022 tras el asesinato de un distribuidor de pollo en el mercado central de Chilpancingo. El conflicto ha provocado bloqueos de carreteras, secuestros de soldados y autoridades, y ha dejado a la población local en medio de una guerra territorial que parece no tener fin.

También te puede interesar:  Detienen al "Charrez", implicado en ataque con ácido a saxofonista

La situación en Petaquillas y el corredor Petaquillas-Quechultenango continúa siendo un foco de violencia e inseguridad, con la población viviendo bajo la constante amenaza del crimen organizado.

Comentarios