Chilpancingo bajo fuego: crimen y narcotráfico desatan caos

Recientes

Exigen justicia en TecMilenio tras presunto abuso sexual

La indignación y el dolor se hicieron presentes en el campus Las Torres de la Universidad TecMilenio, donde un grupo de estudiantes protagonizó una protesta,...

¿Te obligan a estar en el grupo de WhatsApp del trabajo? ¡Ojo con lo que dice la ley!

¡Atención, godínez y oficinistas de toda la república! Si su jefe los tiene en un grupo de WhatsApp donde no dejan de caer mensajes a las 11 de la noche con un,

¿Tienes una pata de elefante? ¡Hay multa de hasta 200 mil pesos y prisión de nueve años

¡Agárrate porque esto está más rudo que multa de tránsito en quincena!, pues resulta que la famosa Pata de Elefante (Beaucarnea recurvata), esa planta exótic...

El cerebro humano es similar al universo, refiere Isabel Miranda Saucedo

En este órgano tenemos billones de neuronas y en el cosmos hay miles de millones de galaxias, enfatizó durante la Semana del Cerebro 2025. Las experiencias q...

Compartir

La violencia en Chilpancingo ha alcanzado un nuevo punto crítico tras el asesinato del exalcalde Alejandro Arcos Catalán el pasado 6 de octubre, quien fue decapitado tras acudir a una reunión en Petaquillas, una región conocida por estar bajo el control del cártel de Los Ardillos. Este grupo criminal, según el periodista Raymundo Riva Palacio, consolidó su poder en el área durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que ha agravado la situación de inseguridad en la zona.

En su columna “Morir en Petaquillas”, Riva Palacio asegura que la administración de López Obrador cedió la región al grupo liderado por Celso Ortega Rosas y sus hijos, permitiendo que Los Ardillos controlaran el territorio. Este hecho ha resultado en una escalada de violencia en la región, conocida por el trasiego de drogas, extorsiones y otros delitos. La muerte de Arcos Catalán es un eslabón más en una serie de homicidios, que también incluye el asesinato de su secretario general de Gobierno, Francisco Tapia.

También te puede interesar:  Son 27 homicidios en tres días en Chihuahua

Los Ardillos, enfrentados con Los Tlacos, otro grupo criminal que busca el control de Chilpancingo, protagonizan una sangrienta disputa conocida como la “guerra del pollo”, desencadenada en junio de 2022 tras el asesinato de un distribuidor de pollo en el mercado central de Chilpancingo. El conflicto ha provocado bloqueos de carreteras, secuestros de soldados y autoridades, y ha dejado a la población local en medio de una guerra territorial que parece no tener fin.

También te puede interesar:  Difunden presuntas pruebas sobre acusaciones de Anaya contra AMLO en caso Rioboó

La situación en Petaquillas y el corredor Petaquillas-Quechultenango continúa siendo un foco de violencia e inseguridad, con la población viviendo bajo la constante amenaza del crimen organizado.

Comentarios