Chiapas comienza a derribar la reforma educativa

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno chiapaneco financiará el Proyecto de Educación Alternativa (PEA) impulsado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El PEA es un programa en el cual la CNTE definirá sus propias evaluaciones y planes de estudio, y entrará en vigor el siguiente ciclo escolar.

El gobernador de la entidad, Manuel Velasco, se comprometió a garantizar presupuesto para que se ponga en marcha. Además, prometió terminar la construcción del edificio que servirá como sede de este nuevo proyecto educativo.

El nuevo modelo estipula que serán los integrantes del Movimiento Magisterial y Popular quienes evalúen a los profesores, así como padres de familia y la comunidad, violando así la Ley General del Servicio Profesional Docente promulgada por Enrique Peña en 2013.

También te puede interesar:  Se suicida estudiante en la Prepa Tec de Monterrey

Se contempla realizar una capacitación a los profesores antes de evaluarlos, pero si después de la evaluación hay docentes que no acrediten, no dejarán de prestar servicio sino que serán capacitados para mejorar sus métodos de enseñanza.

José Luis Escobar, presidente de la Comisión Estatal de Educación Alternativa de la sección 7, encargada de la aplicación del sistema detalla: “La evaluación será horizontal y holística, que no solamente se reduzca a la medición.

Que tome en cuenta los factores políticos económicos y sociales en que se desenvuelve la comunidad escolar”.

El PEA también hará modificaciones en los contenidos curriculares dictados por la Secretaría de Educación Pública.

También te puede interesar:  México reporta su día más mortal por la pandemia

En el caso de la materia de Español, se cambiará por Idiomas y Lenguas Indígenas; Matemáticas, se convertirá en Números que Transforman; y Ciencias Naturales será ahora Territorio y Madre Naturaleza.

Chiapas se compromete también a finalizar la construcción del edificio sede del programa, que en la primera etapa costó 20 millones de pesos: 5 millones por el terreno y 15 millones en la edificación, así que la segunda etapa comenzará el 30 de julio.

Se autorizó también la contratación de 24 plazas para profesores comisionados a la operación del PEA para iniciar en el siguiente ciclo escolar.

(Con información de Reforma)

 

Comentarios