Chiapas comienza a derribar la reforma educativa

Recientes

Ocultó 190 cadáveres por años… ¡y los familiares recibían cenizas falsas!

¡Aguas con esta historia, porque está más retorcida que una película de horror! Resulta que en Colorado, Estados Unidos, se descubrió un escándalo que dejó a...

Nueva CURP biométrica será identificación oficial obligatoria para todos en México

La Clave Única de Registro de Población (CURP) está por convertirse en el documento oficial de identificación para todas las personas en México. Tras una ref...

Trump restablece sanciones a Cuba y endurece restricciones de viaje y comercio

Donald Trump endurece su postura hacia Cuba. Este lunes firmó un nuevo memorando que restablece las sanciones vigentes durante su primer mandato, incluyendo ...

México envía brigadistas forestales a Canadá para apoyar combate de incendios

Ante la emergencia por incendios forestales en Canadá, México respondió con solidaridad y experiencia. Este fin de semana, un contingente de 101 brigadistas...

México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

Buenas noticias para los productores: México y Estados Unidos acordaron reabrir de forma escalonada la frontera para la exportación de ganado a partir del 7 ...

Compartir

El Gobierno chiapaneco financiará el Proyecto de Educación Alternativa (PEA) impulsado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

El PEA es un programa en el cual la CNTE definirá sus propias evaluaciones y planes de estudio, y entrará en vigor el siguiente ciclo escolar.

El gobernador de la entidad, Manuel Velasco, se comprometió a garantizar presupuesto para que se ponga en marcha. Además, prometió terminar la construcción del edificio que servirá como sede de este nuevo proyecto educativo.

El nuevo modelo estipula que serán los integrantes del Movimiento Magisterial y Popular quienes evalúen a los profesores, así como padres de familia y la comunidad, violando así la Ley General del Servicio Profesional Docente promulgada por Enrique Peña en 2013.

También te puede interesar:  Zoé Robledo niega haber entregado contratos a familiares

Se contempla realizar una capacitación a los profesores antes de evaluarlos, pero si después de la evaluación hay docentes que no acrediten, no dejarán de prestar servicio sino que serán capacitados para mejorar sus métodos de enseñanza.

José Luis Escobar, presidente de la Comisión Estatal de Educación Alternativa de la sección 7, encargada de la aplicación del sistema detalla: “La evaluación será horizontal y holística, que no solamente se reduzca a la medición.

Que tome en cuenta los factores políticos económicos y sociales en que se desenvuelve la comunidad escolar”.

El PEA también hará modificaciones en los contenidos curriculares dictados por la Secretaría de Educación Pública.

También te puede interesar:  Concierto "Con Alma", el artivismo en su máximo esplendor

En el caso de la materia de Español, se cambiará por Idiomas y Lenguas Indígenas; Matemáticas, se convertirá en Números que Transforman; y Ciencias Naturales será ahora Territorio y Madre Naturaleza.

Chiapas se compromete también a finalizar la construcción del edificio sede del programa, que en la primera etapa costó 20 millones de pesos: 5 millones por el terreno y 15 millones en la edificación, así que la segunda etapa comenzará el 30 de julio.

Se autorizó también la contratación de 24 plazas para profesores comisionados a la operación del PEA para iniciar en el siguiente ciclo escolar.

(Con información de Reforma)

 

Comentarios