Centros comerciales se repliegan: baja confianza y consumo redefinen el retail en México

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La ocupación de locales en malls cae a mínimos de cuatro años, mientras el consumo esencial domina la escena.

En lo que va de 2025, los centros comerciales en México enfrentan un ajuste ineludible. La ocupación bruta de espacios en malls fue de apenas 37,000 metros cuadrados durante el primer trimestre, el nivel más bajo en los últimos cuatro años, según datos de la consultora inmobiliaria SiiLA.

Este declive responde a una combinación de factores: menor poder adquisitivo, cambio de hábitos de vida y prioridades de consumo más conservadoras. En ese contexto, el consumidor mexicano se ha vuelto más cauteloso y enfocado en lo esencial.

También te puede interesar:  Prevén calor de 40 grados en seis estados

📉 Según el INEGI, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) cayó a 45.3 puntos en abril, su nivel más bajo desde junio de 2023, sumando seis meses consecutivos de descensos.

“Este pesimismo responde principalmente a la incertidumbre global, agravada por las tensiones de la guerra comercial, con posibles efectos sobre el empleo y los precios en México”, apunta un análisis de Banco Base.

¿Qué se sigue rentando en los malls?
Las rentas actuales están dominadas por cuatro categorías esenciales, que concentran el 98 % de la demanda:

  • Productos de consumo: autopartes, artículos del hogar, juguetes, mascotas y ropa (con marcas como New Balance, Miniso y Decathlon).
  • Alimentos: cafeterías y restaurantes como Wingstop, Moshi Moshi y Applebee’s.
  • Entretenimiento: arcades y parques temáticos (Piccolo Mondo entre los más activos).
  • Servicios personales: gimnasios, salones de belleza y operadores de telecomunicaciones.
También te puede interesar:  "No comparto su punto de vista": AMLO lamenta renuncia de Germán Martínez

Del lujo a lo cotidiano
SiiLA señala que el enfoque de los malls ha cambiado: las propuestas de lujo pierden terreno, mientras ganan presencia los conceptos accesibles, de bienestar inmediato y cercanía emocional.

Ahora, más que un centro de compras, el centro comercial busca ser parte del día a día: un lugar para lo práctico, lo necesario, lo reconfortante.

Comentarios