Cateo en Chiapas: Aseguran vehículos blindados, armas y municiones

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó un operativo de alto impacto en un inmueble de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, asegurando un impresionante arsenal de armamento y vehículos utilizados para actividades criminales. La operación, que contó con el apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), es uno de los decomisos más importantes en la región.

Detalles del operativo en Tuxtla Gutiérrez

El cateo, autorizado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, fue ejecutado por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la AIC. Durante el operativo, las autoridades confiscaron un total de 29 vehículos, incluidos dos vehículos blindados conocidos como “monstruos”, utilizados comúnmente por el crimen organizado en enfrentamientos armados.

Además de estos vehículos, se aseguraron cuatro motocicletas, 64 armas largas de diversos calibres, 578 cargadores y 1,196 cartuchos. También se encontraron 70 cajas llenas de municiones, chalecos tácticos, teléfonos celulares, y hasta una caja de papel holograma, utilizada para falsificación.

También te puede interesar:  Migrantes desafían a autoridades y continúan marcha caravana en Chiapas

Un arsenal al servicio del crimen organizado

El hallazgo de vehículos “monstruo” y de una gran cantidad de armas y cartuchos evidencia el nivel de organización y poderío con el que operan ciertos grupos delictivos en Chiapas. Este tipo de vehículos suelen ser modificados para resistir balas y explosiones, convirtiéndose en herramientas mortales en enfrentamientos armados.

“Estos aseguramientos no solo desarticulan redes de apoyo logístico del crimen organizado, sino que también fortalecen la seguridad en una región cada vez más afectada por la violencia y el tráfico de armas”, señaló una fuente de la FGR.

Aseguramientos bajo resguardo federal

El inmueble y todos los objetos incautados quedaron bajo la custodia del Ministerio Público Federal, quien continúa integrando la carpeta de investigación contra los responsables de estos delitos. La FGR busca identificar y procesar a quienes estén implicados en la posesión de armas y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

También te puede interesar:  México planea arrestos por fraude tributario

Este cateo en Chiapas es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, que se ha fortalecido en zonas estratégicas del país. La coordinación entre la FGR, la Sedena y la Guardia Nacional resulta fundamental para debilitar a los grupos criminales y garantizar la seguridad en México.

Comentarios