Cateo en Chiapas: Aseguran vehículos blindados, armas y municiones

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó un operativo de alto impacto en un inmueble de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, asegurando un impresionante arsenal de armamento y vehículos utilizados para actividades criminales. La operación, que contó con el apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), es uno de los decomisos más importantes en la región.

Detalles del operativo en Tuxtla Gutiérrez

El cateo, autorizado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, fue ejecutado por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la AIC. Durante el operativo, las autoridades confiscaron un total de 29 vehículos, incluidos dos vehículos blindados conocidos como “monstruos”, utilizados comúnmente por el crimen organizado en enfrentamientos armados.

Además de estos vehículos, se aseguraron cuatro motocicletas, 64 armas largas de diversos calibres, 578 cargadores y 1,196 cartuchos. También se encontraron 70 cajas llenas de municiones, chalecos tácticos, teléfonos celulares, y hasta una caja de papel holograma, utilizada para falsificación.

También te puede interesar:  Habitantes de Morelos amenazan con quemar hospital si atienden coronavirus

Un arsenal al servicio del crimen organizado

El hallazgo de vehículos “monstruo” y de una gran cantidad de armas y cartuchos evidencia el nivel de organización y poderío con el que operan ciertos grupos delictivos en Chiapas. Este tipo de vehículos suelen ser modificados para resistir balas y explosiones, convirtiéndose en herramientas mortales en enfrentamientos armados.

“Estos aseguramientos no solo desarticulan redes de apoyo logístico del crimen organizado, sino que también fortalecen la seguridad en una región cada vez más afectada por la violencia y el tráfico de armas”, señaló una fuente de la FGR.

Aseguramientos bajo resguardo federal

El inmueble y todos los objetos incautados quedaron bajo la custodia del Ministerio Público Federal, quien continúa integrando la carpeta de investigación contra los responsables de estos delitos. La FGR busca identificar y procesar a quienes estén implicados en la posesión de armas y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

También te puede interesar:  Diez presuntos criminales mueren en enfrentamientos en Tamaulipas

Este cateo en Chiapas es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, que se ha fortalecido en zonas estratégicas del país. La coordinación entre la FGR, la Sedena y la Guardia Nacional resulta fundamental para debilitar a los grupos criminales y garantizar la seguridad en México.

Comentarios