Cateo en Chiapas: Aseguran vehículos blindados, armas y municiones

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó un operativo de alto impacto en un inmueble de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, asegurando un impresionante arsenal de armamento y vehículos utilizados para actividades criminales. La operación, que contó con el apoyo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), es uno de los decomisos más importantes en la región.

Detalles del operativo en Tuxtla Gutiérrez

El cateo, autorizado por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal, fue ejecutado por agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la AIC. Durante el operativo, las autoridades confiscaron un total de 29 vehículos, incluidos dos vehículos blindados conocidos como “monstruos”, utilizados comúnmente por el crimen organizado en enfrentamientos armados.

Además de estos vehículos, se aseguraron cuatro motocicletas, 64 armas largas de diversos calibres, 578 cargadores y 1,196 cartuchos. También se encontraron 70 cajas llenas de municiones, chalecos tácticos, teléfonos celulares, y hasta una caja de papel holograma, utilizada para falsificación.

También te puede interesar:  Habitantes secuestran, amarran y arrastran a alcalde de Las Margaritas, Chiapas

Un arsenal al servicio del crimen organizado

El hallazgo de vehículos “monstruo” y de una gran cantidad de armas y cartuchos evidencia el nivel de organización y poderío con el que operan ciertos grupos delictivos en Chiapas. Este tipo de vehículos suelen ser modificados para resistir balas y explosiones, convirtiéndose en herramientas mortales en enfrentamientos armados.

“Estos aseguramientos no solo desarticulan redes de apoyo logístico del crimen organizado, sino que también fortalecen la seguridad en una región cada vez más afectada por la violencia y el tráfico de armas”, señaló una fuente de la FGR.

Aseguramientos bajo resguardo federal

El inmueble y todos los objetos incautados quedaron bajo la custodia del Ministerio Público Federal, quien continúa integrando la carpeta de investigación contra los responsables de estos delitos. La FGR busca identificar y procesar a quienes estén implicados en la posesión de armas y municiones de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

También te puede interesar:  Así fue la salida de prisión de Rosario Robles

Este cateo en Chiapas es un paso importante en la lucha contra el crimen organizado, que se ha fortalecido en zonas estratégicas del país. La coordinación entre la FGR, la Sedena y la Guardia Nacional resulta fundamental para debilitar a los grupos criminales y garantizar la seguridad en México.

Comentarios