Catalina Monreal impugna, otra vez, triunfo de Rojo de la Vega

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Catalina Monreal, ex candidata de Morena, PT y el Partido Verde a la alcaldía Cuauhtémoc en Ciudad de México, ha presentado un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega. El pasado 18 de septiembre, la Sala Regional de la Ciudad de México ratificó la victoria de Rojo de la Vega, quien obtuvo el 46.7% de los votos, frente al 42.5% de Monreal.

También te puede interesar:  Muere el diputado de Morena, Virgilio Caballero; AMLO expresa condolencias

Monreal argumenta que Rojo de la Vega ejerció violencia política de género al hacer referencias a su padre, el senador Ricardo Monreal, y otros miembros de su familia durante el proceso electoral. La ex candidata solicitó que el TEPJF examine el caso desde una perspectiva de género, utilizando lo que llamó «gafas violetas», en referencia a la lucha contra la violencia de género.

También te puede interesar:  Alessandra Rojo de la Vega acusa de revictimización

El caso fue asignado a la magistrada Janine Otálora Malassis, quien será responsable de la resolución final. La decisión de la Sala Superior será definitiva e inapelable.

Comentarios