Catalina Monreal impugna, otra vez, triunfo de Rojo de la Vega

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Catalina Monreal, ex candidata de Morena, PT y el Partido Verde a la alcaldía Cuauhtémoc en Ciudad de México, ha presentado un recurso de impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) contra el triunfo de Alessandra Rojo de la Vega. El pasado 18 de septiembre, la Sala Regional de la Ciudad de México ratificó la victoria de Rojo de la Vega, quien obtuvo el 46.7% de los votos, frente al 42.5% de Monreal.

También te puede interesar:  Cesan a funcionario con coronavirus que infectó hospital

Monreal argumenta que Rojo de la Vega ejerció violencia política de género al hacer referencias a su padre, el senador Ricardo Monreal, y otros miembros de su familia durante el proceso electoral. La ex candidata solicitó que el TEPJF examine el caso desde una perspectiva de género, utilizando lo que llamó «gafas violetas», en referencia a la lucha contra la violencia de género.

También te puede interesar:  TEPJF revoca nulidad en elección de alcaldía Cuauhtémoc

El caso fue asignado a la magistrada Janine Otálora Malassis, quien será responsable de la resolución final. La decisión de la Sala Superior será definitiva e inapelable.

Comentarios