Ayotzinapa: familias denuncian incumplimiento de AMLO

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

A días de que termine el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa acusan que el gobierno no cumplió su promesa de esclarecer la verdad. Tras recibir el último informe presidencial, las familias expresaron su frustración por la falta de avances.

Magdalena Gómez, madre de uno de los normalistas, declaró que el informe entregado por la Secretaría de Gobernación no ofrece respuestas sobre el paradero de sus hijos. Según el abogado Isidoro Vicario, el trato recibido por las familias fue insensible, entregando solo copias del informe sin la debida seriedad. “Es una falta de respeto”, afirmó.

También te puede interesar:  Se viene la salida de mínimo 5 mil servidores públicos

Melitón Ortega, tío de uno de los jóvenes, lamentó que el gobierno no retome las líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). A pesar de la defensa del Ejército en el informe, Ortega asegura que hubo participación militar en la desaparición y persecución de los estudiantes.

El principal reclamo de las familias sigue siendo el acceso a los archivos militares para conocer la verdad detrás de este caso emblemático, justo cuando se cumplen 10 años de la tragedia.

Comentarios