Ayotzinapa: familias denuncian incumplimiento de AMLO

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

A días de que termine el mandato de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa acusan que el gobierno no cumplió su promesa de esclarecer la verdad. Tras recibir el último informe presidencial, las familias expresaron su frustración por la falta de avances.

Magdalena Gómez, madre de uno de los normalistas, declaró que el informe entregado por la Secretaría de Gobernación no ofrece respuestas sobre el paradero de sus hijos. Según el abogado Isidoro Vicario, el trato recibido por las familias fue insensible, entregando solo copias del informe sin la debida seriedad. “Es una falta de respeto”, afirmó.

También te puede interesar:  Otorgan amparo a José Luis Abarca

Melitón Ortega, tío de uno de los jóvenes, lamentó que el gobierno no retome las líneas de investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). A pesar de la defensa del Ejército en el informe, Ortega asegura que hubo participación militar en la desaparición y persecución de los estudiantes.

El principal reclamo de las familias sigue siendo el acceso a los archivos militares para conocer la verdad detrás de este caso emblemático, justo cuando se cumplen 10 años de la tragedia.

Comentarios