AMLO viaja a reunirse con Biden

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este lunes, luego de haber declarado hace apenas un mes que se reuniría con el presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que finalmente se llevará a cabo dicha reunión este martes.

Lo anterior con la intención de discutir formas de detener los cruces migratorios de mexicanos, además de abordar temas como el empleo e inversión extranjera, en momentos en que las detenciones en la frontera entre ambos países están en su nivel más alto en más de una década.

También te puede interesar:  Los mejores memes tras la reunión entre AMLO y Meade

«La mayoría de los gobiernos que participaron en la Cumbre, incluyendo a México, firmaron una declaración destinada a ayudar a la región a regular los flujos migratorios. En ese sentido, las conversaciones tienen como objetivo aprovechar esos compromisos compartidos. Sin embargo, los acuerdos no incluyen ninguna promesa estadounidense de visas de trabajo adicionales para mexicanos, aunque es un tema que formará parte de las discusiones entre López Obrador con Biden», informaron fuentes anónimas cercanas al tema.

Comentarios