AMLO propone pausar Reformas Laborales

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En medio de un acalorado debate sobre las reformas laborales en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha planteado la posibilidad de postergar la revisión de estas propuestas hasta después de las elecciones actuales, argumentando la necesidad de evitar promesas demagógicas y permitir una evaluación pública más informada.

Las reformas en discusión en el Senado, que incluyen el aumento del aguinaldo, la extensión de la licencia de paternidad y la reducción de la jornada laboral, han generado un intenso escrutinio público y político. Sin embargo, López Obrador sugiere una pausa en el proceso, señalando que el momento actual podría no ser el más adecuado para implementar cambios de esta magnitud.

También te puede interesar:  Justin Trudeau no asistirá a reunión en EU: AMLO

La reunión entre el presidente y Napoleón Gómez Urrutia, senador y figura clave en las discusiones laborales, no estuvo relacionada con los debates en curso, según lo indicado por López Obrador. En cambio, se centró en reconocer el apoyo político ofrecido a Gómez Urrutia durante sus conflictos con administraciones previas.

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, en particular, ha generado un debate intenso. Este cambio no solo busca mejorar el bienestar de los trabajadores, ofreciéndoles más tiempo para el descanso y la familia, sino que también se alinea con estándares internacionales y puede aumentar la productividad laboral.

El presidente enfatizó que los senadores tienen derecho a promover cambios laborales si lo consideran necesario, destacando la libertad de los legisladores para presentar y autorizar iniciativas en el Congreso de la Unión.

También te puede interesar:  Influencers son expulsados de zona arqueológica de Yucatán

El debate sobre el futuro del panorama laboral en México está en pleno apogeo, y la postura de López Obrador plantea interrogantes sobre el ritmo y la dirección de estas reformas tan esperadas.

Comentarios