AMLO propone pausar Reformas Laborales

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

En medio de un acalorado debate sobre las reformas laborales en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha planteado la posibilidad de postergar la revisión de estas propuestas hasta después de las elecciones actuales, argumentando la necesidad de evitar promesas demagógicas y permitir una evaluación pública más informada.

Las reformas en discusión en el Senado, que incluyen el aumento del aguinaldo, la extensión de la licencia de paternidad y la reducción de la jornada laboral, han generado un intenso escrutinio público y político. Sin embargo, López Obrador sugiere una pausa en el proceso, señalando que el momento actual podría no ser el más adecuado para implementar cambios de esta magnitud.

También te puede interesar:  Senadores proponen reducir jornada laboral en México 

La reunión entre el presidente y Napoleón Gómez Urrutia, senador y figura clave en las discusiones laborales, no estuvo relacionada con los debates en curso, según lo indicado por López Obrador. En cambio, se centró en reconocer el apoyo político ofrecido a Gómez Urrutia durante sus conflictos con administraciones previas.

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, en particular, ha generado un debate intenso. Este cambio no solo busca mejorar el bienestar de los trabajadores, ofreciéndoles más tiempo para el descanso y la familia, sino que también se alinea con estándares internacionales y puede aumentar la productividad laboral.

El presidente enfatizó que los senadores tienen derecho a promover cambios laborales si lo consideran necesario, destacando la libertad de los legisladores para presentar y autorizar iniciativas en el Congreso de la Unión.

También te puede interesar:  AMLO niega amenaza a EU por caso Cienfuegos

El debate sobre el futuro del panorama laboral en México está en pleno apogeo, y la postura de López Obrador plantea interrogantes sobre el ritmo y la dirección de estas reformas tan esperadas.

Comentarios