AMLO propone pausar Reformas Laborales

Recientes

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Joss Kiss, el hijo de Isabel Lascurain, se presenta en el Lunario con su álbum “Canciones para Dedicar”

Joss Kiss, joven cantante y ganador del reality show Juego de Voces, se prepara para conquistar al público con su primer gran concierto en solitario este pró...

Comunidad científica y estudiantil mexicana participan en aceleradores de partículas internacionales

Científicas y científicos de distintas universidades del país colaboran en cuatro experimentos (ALICE, CMS, AMS 02 y NA62) del CERN, considerado uno de los l...

Compartir

En medio de un acalorado debate sobre las reformas laborales en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha planteado la posibilidad de postergar la revisión de estas propuestas hasta después de las elecciones actuales, argumentando la necesidad de evitar promesas demagógicas y permitir una evaluación pública más informada.

Las reformas en discusión en el Senado, que incluyen el aumento del aguinaldo, la extensión de la licencia de paternidad y la reducción de la jornada laboral, han generado un intenso escrutinio público y político. Sin embargo, López Obrador sugiere una pausa en el proceso, señalando que el momento actual podría no ser el más adecuado para implementar cambios de esta magnitud.

También te puede interesar:  La iniciativa de México contra el 'outsourcing'

La reunión entre el presidente y Napoleón Gómez Urrutia, senador y figura clave en las discusiones laborales, no estuvo relacionada con los debates en curso, según lo indicado por López Obrador. En cambio, se centró en reconocer el apoyo político ofrecido a Gómez Urrutia durante sus conflictos con administraciones previas.

La propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, en particular, ha generado un debate intenso. Este cambio no solo busca mejorar el bienestar de los trabajadores, ofreciéndoles más tiempo para el descanso y la familia, sino que también se alinea con estándares internacionales y puede aumentar la productividad laboral.

El presidente enfatizó que los senadores tienen derecho a promover cambios laborales si lo consideran necesario, destacando la libertad de los legisladores para presentar y autorizar iniciativas en el Congreso de la Unión.

También te puede interesar:  México suma 1,859 muertes por coronavirus

El debate sobre el futuro del panorama laboral en México está en pleno apogeo, y la postura de López Obrador plantea interrogantes sobre el ritmo y la dirección de estas reformas tan esperadas.

Comentarios