AMLO ‘garantiza’ que caso Ayotzinapa permanecerá abierto

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014 no será cerrado bajo ninguna circunstancia. Esta declaración se produce tras una reunión con las familias de los estudiantes, quienes solicitaron al mandatario actuar como intermediario con la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.

Durante la conferencia matutina, López Obrador describió la reunión como positiva, destacando la importancia de restablecer el diálogo, interrumpido durante nueve meses debido a diferencias en los enfoques sobre el caso. Las familias habían pedido que la reunión se realizara después del proceso electoral para evitar la politización del asunto.

“Hice el compromiso, me lo plantearon, de que en caso de no avanzar en la búsqueda de los jóvenes, y en conocer la verdad, que yo les ayudara a establecer comunicación con la próxima Presidenta, y dije que sí, pero que yo todavía tenía confianza, que en estos meses que me faltan, íbamos a avanzar, porque estamos trabajando”, afirmó López Obrador.

El presidente manifestó su confianza en que Sheinbaum, una vez nombrada oficialmente como presidenta electa, continuará con la investigación del caso Ayotzinapa. «Creo que no habría problema, la presidenta electa va a darle continuidad. Pero bajo ninguna circunstancia se va a cerrar el caso, que no se va a dar carpetazo. Por muchas razones, pero además porque se trata de la memoria histórica, tiene que ser un expediente abierto», subrayó.

También te puede interesar:  AMLO plantea adelantar revocación de mandato a 2021

Además, López Obrador aclaró la información respecto al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). A pesar de que el comunicado presidencial indicó que se había respondido a la petición para el retorno del GIEI, el presidente explicó que los expertos decidieron concluir su labor y no regresarán, hecho que no fue solicitado por los padres en la reunión.

También te puede interesar:  Diputada de Morena, Ana Miriam Ferráez propone toque de queda para mujeres

La postura firme de López Obrador deja la esperanza de que la administración actual continuará trabajando en la búsqueda de los jóvenes y en esclarecer la verdad, manteniendo un canal abierto con las familias y garantizando la continuidad del caso con el próximo gobierno.

Comentarios