Biden cierra la frontera sur para frenar solicitudes de asilo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

En un movimiento destinado a abordar la creciente crisis migratoria, el presidente estadounidense Joe Biden firmó este martes una orden ejecutiva que cierra temporalmente la frontera sur, deteniendo la recepción de nuevas solicitudes de asilo. Esta acción se produce en medio de un clima de intensa tensión política y social, debido al incremento en el número de migrantes que continúan llegando a la frontera entre Estados Unidos y México.

La decisión de Biden responde a un umbral específico: según información proporcionada por la cadena NBC, la orden ejecutiva se activaría al superar las 2,500 solicitudes diarias de asilo, cifra que ya ha sido alcanzada. La medida entrará en vigor de inmediato y pretende ser temporal. La frontera sur reabrirá una vez que el número de solicitudes diarias se reduzca a 1,500.

Este cierre temporal subraya los desafíos que enfrenta la administración Biden en la gestión de la migración. La decisión se inscribe en un contexto de presiones políticas internas, tanto por parte de críticos que abogan por un enfoque más humanitario como de aquellos que exigen medidas más estrictas para controlar la migración.

También te puede interesar:  México y EE.UU. acuerdan reabrir frontera para exportación de ganado a partir del 7 de julio

El cierre de la frontera no solo tiene implicaciones humanitarias, sino también políticas y económicas. Los estados fronterizos, que ya están lidiando con un número sin precedentes de migrantes, se verán impactados por esta decisión. Además, organizaciones de derechos humanos y defensores de los migrantes han expresado su preocupación por el impacto de esta medida en personas vulnerables que buscan asilo.

La administración Biden ha destacado que la medida es temporal y necesaria para gestionar la situación actual. Sin embargo, este cierre también abre un debate sobre las políticas migratorias a largo plazo y la capacidad del sistema de asilo estadounidense para responder a crisis humanitarias sin precedentes.

También te puede interesar:  Separarán a niños de sus familias que crucen ilegalmente a EU

La implementación de esta orden ejecutiva será crucial en las próximas semanas. La administración deberá equilibrar las necesidades de seguridad fronteriza con los principios humanitarios, mientras enfrenta las críticas de diversos sectores. La evolución de esta situación será observada de cerca, tanto en Estados Unidos como internacionalmente, por su impacto en la política migratoria y las relaciones bilaterales con México.

La firma de esta orden ejecutiva es un recordatorio de los complejos desafíos que enfrenta el gobierno de Biden en la gestión de la migración y la protección de los derechos humanos en un contexto de creciente presión y escrutinio público.

Comentarios