AMLO, dispuesto a revisar contratos de Iberdrola

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que está dispuesto a revisar los contratos que tiene en el país la empresa española Iberdrola, la mayor generadora privada de electricidad a nivel nacional, y que así se lo manifestó a un director de la firma con el que se reunió.

Tras acusar el mandatario en junio a la firma de impulsar una campaña mediática en su contra, una autoridad del estado Veracruz, con costas en el Golfo de México, dijo que Iberdrola había cancelado una millonaria inversión para construir una planta de generación eléctrica en esa zona.

Entonces, López Obrador dijo que esperaba llegar a un arreglo con la compañía española, que habría argumentado su salida del negocio por no poder alcanzar un contrato para suministrarle energía a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También te puede interesar:  Comparten en redes audio del Cartel de Sinaloa exigiendo la liberación de el hijo de 'El Chapo'

«Acaba de estar el director de Iberdrola. Hablé con él en muy buenos términos para decirle que estamos en la mejor disposición de que se revisen contratos», dijo el lunes, pero no dio más detalles sobre la identidad del ejecutivo ni cuáles serían los acuerdos que serían examinados.

A consulta de Reuters, la firma energética dijo que no iba a realizar comentarios sobre las palabras de López Obrador en su conferencia de prensa diaria, donde el gobernante aseguró también que está hablando «con todas las empresas que antes venían a México y pensaban que era tierra de conquista».

También te puede interesar:  AMLO doxxea a periodista en conferencia de prensa: una táctica preocupante y cuestionada

El mandatario dijo haber manifestado a su interlocutor de Iberdrola su molestia porque el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) fuera nombrado en el pasado consejero de la compañía, lo que calificó como «una ofensa».

Desde que llegó a la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador ha mostrado su intención de no seguir adelante con la política de apertura del sector energético a empresas privadas impulsada por su antecesor, Enrique Peña, y dar más control del negocio a CFE y a la también estatal Pemex.


Información de Reuters

Comentarios