AMLO, dispuesto a revisar contratos de Iberdrola

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que está dispuesto a revisar los contratos que tiene en el país la empresa española Iberdrola, la mayor generadora privada de electricidad a nivel nacional, y que así se lo manifestó a un director de la firma con el que se reunió.

Tras acusar el mandatario en junio a la firma de impulsar una campaña mediática en su contra, una autoridad del estado Veracruz, con costas en el Golfo de México, dijo que Iberdrola había cancelado una millonaria inversión para construir una planta de generación eléctrica en esa zona.

Entonces, López Obrador dijo que esperaba llegar a un arreglo con la compañía española, que habría argumentado su salida del negocio por no poder alcanzar un contrato para suministrarle energía a la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE).

También te puede interesar:  ¡ALERTA! Popocatépetl explota y lanza cenizas

«Acaba de estar el director de Iberdrola. Hablé con él en muy buenos términos para decirle que estamos en la mejor disposición de que se revisen contratos», dijo el lunes, pero no dio más detalles sobre la identidad del ejecutivo ni cuáles serían los acuerdos que serían examinados.

A consulta de Reuters, la firma energética dijo que no iba a realizar comentarios sobre las palabras de López Obrador en su conferencia de prensa diaria, donde el gobernante aseguró también que está hablando «con todas las empresas que antes venían a México y pensaban que era tierra de conquista».

También te puede interesar:  Expulsados del PRI: Fayad, Osorio Chong, Ruiz Massieu y otros

El mandatario dijo haber manifestado a su interlocutor de Iberdrola su molestia porque el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) fuera nombrado en el pasado consejero de la compañía, lo que calificó como «una ofensa».

Desde que llegó a la Presidencia en diciembre de 2018, López Obrador ha mostrado su intención de no seguir adelante con la política de apertura del sector energético a empresas privadas impulsada por su antecesor, Enrique Peña, y dar más control del negocio a CFE y a la también estatal Pemex.


Información de Reuters

Comentarios