AMLO dice que firmará compromiso de no reelección

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que no buscará reelegirse por lo que aseguró que solo cumplirá con su mandato por el tiempo establecido.

En ese sentido anunció que el próximo lunes presentará, ante los medios de comunicación, un compromiso firmado de no reelección, en donde refrendará que está de acuerdo con la máxima del “Sufragio efectivo, no reelección”.

No soy un ambicioso vulgar, voy a seguir -si lo decide el pueblo- seis años y a finales de 2024 termino mi mandato”, expresó el mandatario federal en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, donde adelantó: «voy a dar el compromiso de que no voy a reelegirme«.

También te puede interesar:  Aeropuerto de Santa Lucía inicia operaciones

Ello luego de que la víspera la Cámara de Diputados avaló en lo general el dictamen para que el Presidente de la República pueda someterse a una consulta de revocación de mandato y que se aplicaría por primera vez en 2021, durante la elección intermedia.

La aprobación, con mayoría calificada, se dio en medio de un intercambio de señalamentos entre Morena y la oposición, la cual acusó que se estaba avalando una reforma que podría abrir la puerta a la reelección.

Comentarios