AMLO declara área natural protegida al Lago de Texcoco

Recientes

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Estabilizan científicos de la UNAM el manantial Ojo de Agua

Un equipo de investigadores de los institutos de Geofísica y de Geología de la UNAM, denominado Grupo de Investigación en Gestión Integral del Agua Subterrán...

Nuevo elenco confirmado para la serie de Harry Potter

HBO ha revelado a los primeros actores que darán vida a los icónicos personajes del universo mágico de Harry Potter, en una nueva serie que busca ser una ada...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró al Lago de Texcoco como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, según se lee en el decreto publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

También te puede interesar:  Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

«Se declara área natural protegida, con carácter de Área de Protección de Recursos Naturales, la zona conocida como Lago de Texcoco (…), se ubica en los municipios de Atenco, Texcoco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Ecatepec de Morelos en el Estado de México, con una superficie de 14,000-33-48,53 hectáreas», se lee en el documento.

También te puede interesar:  López-Dóriga compartió un video de Xóchitl Gálvez y lo acompañó de la frase: “Así es, Juay de Rito”

El decreto dice que las actividades productivas como la agricultura y la ganadería podrán continuar realizándose, orientadas a prácticas sustentables. Además, podrá realizarse investigación científica y monitoreo ambiental.

Comentarios