Secuelas de la COVID-19 en las y los niños

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

Mientras la Secretaría de Salud continúa con la negativa de vacunar contra COVID-19 a niños y niñas de entre 5 y 11, el estudio ‘Long covid kids’, realizado a más de 80 mil pacientes, encontró 40 efectos post-COVID que persisten en el 25.24% de la población infantil, tras haberse contagiado.

Los síntomas o signos de secuelas que se identificaron fueron principalmente:

  • 16.5% – Cambio de humor (tristeza, tensión, enojo, depresión y ansiedad)
  • 9.66% – Fatiga
  • 8.42% – Alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, y baja calidad del sueño).
También te puede interesar:  Más de cinco mil cuerpos sin identificar en fosas y morgues

Además, de acuerdo con una investigación de claudia solera, de Excélsior, long covid, como se llama en estados unidos o covid largo, se refiere a los síntomas que deja el coronavirus en pacientes que estuvieron contagiados.

Mientras Salud asegura que carece de los conocimientos científicos para determinar la cantidad de dosis que debe suministrarse un menor de edad, el diario New York Times ha dado a conocer que en los ensayos de Pfizer, las y los adolescentes de 12 a 17 años recibieron 30 microgramos y que las y los niños de 5 a 11 años recibieron un tercio de dosis.

También te puede interesar:  Agresor de Elena Ríos busca reclasificar el delito por ataque con ácido

 

Comentarios