AMLO: Constellation Brands acepta reubicar planta cervecera

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Constellation Brands, cervecera estadounidense, aceptó buscar una nueva ubicación para la planta cervecera de 1,400 millones de dólares (mdd) que construía en el norte de México tras ser rechazada en una polémica consulta pública, dijo el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La cervecera optó por la vía de la conciliación en lugar de los tribunales para resolver la disputa sobre la paralización de la obra, dijo el mandatario, quien se reunió el martes con directivos de la compañía provenientes de Estados Unidos.

«Ellos dieron sus puntos de vista, nosotros también, y estamos ya en camino a buscar un acuerdo», dijo López Obrador, quien destacó que los directivos de Constellation Brands «fueron muy respetuosos» y «aceptaron la vía de la conciliación».

También te puede interesar:  Videgaray dice que impugnará inhabilitación de SFP

En una votación impulsada por el gobierno mexicano, el 76.1% de las personas que participaron en la consulta realizada el 21 y 22 de marzo votaron en contra de la planta por considerar que dejaría sin agua a Mexicali, donde se construía la planta.

Tras conocerse el resultado de la consulta, el mandatario, conocido como AMLO, dijo que se respetaría la decisión de la gente y tras afirmar días antes que había habido corrupción en la entrega de permisos para la construcción de la planta.

También te puede interesar:  "Así no" responde el Consejo Mexicano de Negocios a AMLO

La empresa, que importa la cerveza Corona y el resto de marcas del Grupo Modelo a Estados Unidos, dijo estar abierta a dialogar con el gobierno mexicano.

La cancelación de la planta se suma a otras inversiones atajadas por el gobierno de AMLO que han generado descontento entre los empresarios, quienes han advertido que esa clase de iniciativas ahuyentan los capitales que el país necesita.

La planta estaba planeada para arrancar operaciones en 2021.

Información de Reuters

Comentarios