AMLO califica como ‘vergonzosa’ la marcha del Poder Judicial por ‘privilegios’

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó su opinión sobre la marcha convocada por trabajadores del Poder Judicial en protesta contra la extinción de 13 fideicomisos, calificándola de «vergonzosa» y de «pena ajena».

López Obrador afirmó que esta marcha busca mantener privilegios y que es lamentable que se estén utilizando argumentos falsos para oponerse a la extinción de estos fondos. Aclaró que esta medida no afectará los salarios ni las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial, sino que se dirige a quienes ocupan los cargos más altos.

El presidente subrayó la importancia de distribuir el presupuesto con justicia y equidad, garantizando que el dinero del pueblo beneficie a todos, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Según López Obrador, algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ganan 700,000 pesos mensuales y se resisten a aceptar un recorte salarial. Argumentó que se les propone recibir la mitad de su salario actual, destinando el resto a apoyar a los sectores más vulnerables.

También te puede interesar:  López Obrador visita base militar de Santa Lucía

AMLO también criticó los privilegios que, según él, los ministros de la Corte han disfrutado durante mucho tiempo, incluyendo seguros médicos para cirugías plásticas, cajas de ahorro especiales, beneficios de retiro que alcanzan los 30 millones de pesos, y el hecho de mantener casi íntegros sus sueldos después de retirarse. El presidente enfatizó la necesidad de una distribución más justa de los recursos públicos.

También te puede interesar:  VIDEO: La reacción que tomó AMLO sobre una señora que cayó al intentar acercarse a él

Esta controversia entre el Poder Judicial y el Ejecutivo continúa generando debate y tensiones en México. La marcha de los trabajadores del Poder Judicial es una expresión de descontento ante las propuestas de austeridad y reducción de privilegios presentadas por el gobierno de López Obrador.

Comentarios