AMLO califica como ‘vergonzosa’ la marcha del Poder Judicial por ‘privilegios’

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) expresó su opinión sobre la marcha convocada por trabajadores del Poder Judicial en protesta contra la extinción de 13 fideicomisos, calificándola de «vergonzosa» y de «pena ajena».

López Obrador afirmó que esta marcha busca mantener privilegios y que es lamentable que se estén utilizando argumentos falsos para oponerse a la extinción de estos fondos. Aclaró que esta medida no afectará los salarios ni las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial, sino que se dirige a quienes ocupan los cargos más altos.

El presidente subrayó la importancia de distribuir el presupuesto con justicia y equidad, garantizando que el dinero del pueblo beneficie a todos, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Según López Obrador, algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ganan 700,000 pesos mensuales y se resisten a aceptar un recorte salarial. Argumentó que se les propone recibir la mitad de su salario actual, destinando el resto a apoyar a los sectores más vulnerables.

También te puede interesar:  AMLO pide a seguidores atacar la "guerra sucia" ¡Con "memes"!

AMLO también criticó los privilegios que, según él, los ministros de la Corte han disfrutado durante mucho tiempo, incluyendo seguros médicos para cirugías plásticas, cajas de ahorro especiales, beneficios de retiro que alcanzan los 30 millones de pesos, y el hecho de mantener casi íntegros sus sueldos después de retirarse. El presidente enfatizó la necesidad de una distribución más justa de los recursos públicos.

También te puede interesar:  Señalan a Guevara como la más corrupta del gabinete

Esta controversia entre el Poder Judicial y el Ejecutivo continúa generando debate y tensiones en México. La marcha de los trabajadores del Poder Judicial es una expresión de descontento ante las propuestas de austeridad y reducción de privilegios presentadas por el gobierno de López Obrador.

Comentarios