AMLO anuncia reforma a las pensiones: Gobierno asumirá parte del pago

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno asumirá parte del pago de las pensiones en su próxima iniciativa de reforma, que será enviada al Congreso el 5 de febrero. Esta medida, según el mandatario, permitirá que los trabajadores se jubilen con su último sueldo, en lugar de recibir la mitad, como ocurre actualmente.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador explicó que su reforma busca corregir la aprobada durante el sexenio de Ernesto Zedillo en 1997, la cual, en su opinión, provocará una crisis cuando entre completamente en vigor. «Por eso mucha gente no se jubila porque de hacerlo recibiría la mitad de su sueldo», señaló.

También te puede interesar:  ¿Quiénes permitieron la nueva Ley de Educación en Puebla?

El presidente aseguró que su gobierno ya está trabajando en una corrida financiera para determinar en cuánto tiempo se podría resolver esta situación. «Para tranquilidad de empresarios y de trabajadores, sobre todo de los empresarios, para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio«, afirmó.

También te puede interesar:  AMLO arremete contra Loret de Mola y este le responde

López Obrador calificó la situación actual de las pensiones como «fruto podrido de la política neoliberal» y reiteró que su iniciativa buscará que nunca más el salario mínimo aumente menos que la inflación, como ocurrió en sexenios anteriores. «Fue una canallada lo que hicieron los tecnócratas neoliberales en 30 años», expresó.

Comentarios