AMLO anuncia reforma a las pensiones: Gobierno asumirá parte del pago

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su gobierno asumirá parte del pago de las pensiones en su próxima iniciativa de reforma, que será enviada al Congreso el 5 de febrero. Esta medida, según el mandatario, permitirá que los trabajadores se jubilen con su último sueldo, en lugar de recibir la mitad, como ocurre actualmente.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador explicó que su reforma busca corregir la aprobada durante el sexenio de Ernesto Zedillo en 1997, la cual, en su opinión, provocará una crisis cuando entre completamente en vigor. «Por eso mucha gente no se jubila porque de hacerlo recibiría la mitad de su sueldo», señaló.

También te puede interesar:  México evalúa un posible caso de coronavirus en Tamaulipas

El presidente aseguró que su gobierno ya está trabajando en una corrida financiera para determinar en cuánto tiempo se podría resolver esta situación. «Para tranquilidad de empresarios y de trabajadores, sobre todo de los empresarios, para que no los atemoricen, el gobierno va a asumir una parte considerable de este desequilibrio«, afirmó.

También te puede interesar:  ¡No pasó! El Plan B se suspende

López Obrador calificó la situación actual de las pensiones como «fruto podrido de la política neoliberal» y reiteró que su iniciativa buscará que nunca más el salario mínimo aumente menos que la inflación, como ocurrió en sexenios anteriores. «Fue una canallada lo que hicieron los tecnócratas neoliberales en 30 años», expresó.

Comentarios