¡AGUAS! Alertan sobre código malicioso en correo para robar datos personales

Recientes

Petro llama a migrantes a regresar a Colombia y desata polémica

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, instó a sus compatriotas que trabajan sin estatus legal en Estados Unidos a abandonar sus empleos y regresar al paí...

En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

México debe buscar una alianza estratégica con Canadá para la renegociación del acuerdo comercial. Ofreció la conferencia inaugural del Coloquio “El otro lad...

Trasladan a ‘Fofo’ Márquez tras escándalo por agresión en penal

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM)...

¡Un recolector de basura la está rompiendo en TikTok con su música! Se llama Macario

Resulta que un joven cantante mexicano está causando sensación con su talento, y no, no es una estrella de televisión ni un influencer famoso... ¡Es un barre...

Novio pierde los pantalones ¡en plena boda frente a los invitados!

Todos sabemos que una boda es un momento único, lleno de emoción, amor… ¡y a veces, de fails épicos! Y si no, que le pregunten a este novio que terminó prota...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) recomienda tomar medidas preventivas, luego de detectar un código malicioso que se propaga mediante el servicio de correo electrónico, a través de un mensaje que suplanta la identidad de una institución financiera.

La fiscalía informó que tras realizarse un monitoreo en el ciberespacio mexicano, se detecto dicho código malicioso, cuyo contenido de texto solicita la identificación de un depósito por un monto económico.

El mensaje incluye un enlace a una página de internet externa, el cual, al momento de ingresar, descarga un archivo terminación .ZIP que contiene el ejecutable malicioso, el cual toma el control de la computadora.

También te puede interesar:  ¡Lo que nos faltaba!: llega el 'mosquito tigre', transmite hasta 22 virus

#FGR recomienda tomar medidas preventivas, tras detectar un código malicioso que se propaga en el servicio de correo electrónico, por medio de un mensaje que suplanta la identidad de una institución financiera. https://t.co/eigglHjIoo pic.twitter.com/GKfVeCAoj2 — FGR México (@FGRMexico) 18 de marzo de 2019.

Esto lo hace al copiar, escribir y abrir la aplicación de la cámara y micrófono del dispositivo móvil o computadora, por lo que la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas recomienda verificar y tener cuidado con todos los correos recibidos.

También te puede interesar:  ¿Expropiación de Club Campestre de Tijuana?

Recordó que si se desconoce la procedencia de dicho correo, bajo ninguna circunstancia se deben ejecutar o abrir archivos desconocidos, además de que se recomienda contar con una solución antivirus instalada en la computadora.

Con información de Notimex

Comentarios