¡AGUAS! Alertan sobre código malicioso en correo para robar datos personales

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) recomienda tomar medidas preventivas, luego de detectar un código malicioso que se propaga mediante el servicio de correo electrónico, a través de un mensaje que suplanta la identidad de una institución financiera.

La fiscalía informó que tras realizarse un monitoreo en el ciberespacio mexicano, se detecto dicho código malicioso, cuyo contenido de texto solicita la identificación de un depósito por un monto económico.

El mensaje incluye un enlace a una página de internet externa, el cual, al momento de ingresar, descarga un archivo terminación .ZIP que contiene el ejecutable malicioso, el cual toma el control de la computadora.

También te puede interesar:  Anonymous hackean página del Conapred y denuncia censura

#FGR recomienda tomar medidas preventivas, tras detectar un código malicioso que se propaga en el servicio de correo electrónico, por medio de un mensaje que suplanta la identidad de una institución financiera. https://t.co/eigglHjIoo pic.twitter.com/GKfVeCAoj2 — FGR México (@FGRMexico) 18 de marzo de 2019.

Esto lo hace al copiar, escribir y abrir la aplicación de la cámara y micrófono del dispositivo móvil o computadora, por lo que la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas recomienda verificar y tener cuidado con todos los correos recibidos.

También te puede interesar:  ¡AGUAS! Correo de CFE advirtiéndote sobre una deuda es un virus

Recordó que si se desconoce la procedencia de dicho correo, bajo ninguna circunstancia se deben ejecutar o abrir archivos desconocidos, además de que se recomienda contar con una solución antivirus instalada en la computadora.

Con información de Notimex

Comentarios