¡AGUAS! Alertan sobre código malicioso en correo para robar datos personales

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Fiscalía General de la República (FGR) recomienda tomar medidas preventivas, luego de detectar un código malicioso que se propaga mediante el servicio de correo electrónico, a través de un mensaje que suplanta la identidad de una institución financiera.

La fiscalía informó que tras realizarse un monitoreo en el ciberespacio mexicano, se detecto dicho código malicioso, cuyo contenido de texto solicita la identificación de un depósito por un monto económico.

El mensaje incluye un enlace a una página de internet externa, el cual, al momento de ingresar, descarga un archivo terminación .ZIP que contiene el ejecutable malicioso, el cual toma el control de la computadora.

También te puede interesar:  Pesadilla en crucero de lujo: Más de 250 pasajeros contraen un virus

#FGR recomienda tomar medidas preventivas, tras detectar un código malicioso que se propaga en el servicio de correo electrónico, por medio de un mensaje que suplanta la identidad de una institución financiera. https://t.co/eigglHjIoo pic.twitter.com/GKfVeCAoj2 — FGR México (@FGRMexico) 18 de marzo de 2019.

Esto lo hace al copiar, escribir y abrir la aplicación de la cámara y micrófono del dispositivo móvil o computadora, por lo que la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas recomienda verificar y tener cuidado con todos los correos recibidos.

También te puede interesar:  Partido del Trabajo propone el servicio militar obligatorio para mujeres

Recordó que si se desconoce la procedencia de dicho correo, bajo ninguna circunstancia se deben ejecutar o abrir archivos desconocidos, además de que se recomienda contar con una solución antivirus instalada en la computadora.

Con información de Notimex

Comentarios