«Percepciones oníricas» del artista Japane en la galería Oscar Román

Recientes

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Hay perros optimistas y perros pesimistas: Bistre Dabbah

Dio a conocer los resultados de una investigación realizada en ejemplares dedicados a la detección de enfermedades. Sus conclusiones revelan que en su labor ...

Compartir

Se inicia en el grafiti a los 17 años bajo el seudónimo de Japane, experiencia que le permitió descubrir y ejercitar diversas técnicas y formas de expresión.

Su interés por el dibujo que se manifestó a temprana edad, reciclando e interviniendo todo tipo de material como madera, revistas, periódicos y tapices.

Ha seleccionado el dibujo y el collage como su principal medio de expresión, en su obra identificamos la presencia metafísica, el estudio anatómico,propuestas que van de lo figurativo a lo abstracto y el predominio de la monocromía.

También te puede interesar:  Exposición de Antonio López "Animalandia" y de Manuel Moreno "Empatía Cromática" en la Galería Óscar Román

Cuenta con varias exposiciones colectivas y trabaja actualmente en su primera individual.

Es la evocación de un sueño individual trascendido más allá de la materia,pero sometido a ella, es el universo que cada uno construye dentro de la asociación de conceptos y creencias que determinan de forma abstracta la visión que cada individuo crea de sí mismo.

También te puede interesar:  Fundación Letty Coppel organizó la cena Black & White en Los Cabos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Comentarios