¡Adiós a los desechables como los conocemos!

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

¡Este podría ser el último año en el que el vaso rojo te acompañará a las fiestas! ?

El pasado 9 de mayo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó nuevas reformas a la Ley de Residuos Sólidos, que entrarán en vigor de manera gradual dando inicio en el 2020.

Pero, ¿para qué?, las reformas buscan eliminar la comercialización de productos desechables de un sólo uso y fomentar la cultura del consumo responsable en los ciudadanos.

También te puede interesar:  Se viraliza fuerte carta de la madre de la Gobernadora Martha Érika Alonso

Estas acciones pretenden involucrar a la industria, gobierno y ciudadanos en una responsabilidad compartida para lograr un verdadero cambio.

Hoy en día, es difícil imaginar una vida sin desechables, sin embargo, existen opciones que han surgido como medidas para combatir esta problemática.

Francia, ha sido el primer país del mundo en adoptar acciones definitivas contra el uso de residuos sólidos y, ahora en México, ya existen empresas que se han concientizado; tal es el caso de Envases Orion.

También te puede interesar:  AMLO enviará en diciembre iniciativa de Ley de Amnistía

Esta empresa es 100% mexicana que preocupada por el medio ambiente ha optado por ofrecer soluciones sustentables, con productos que son capaces de degradarse a través de un proceso natural y lo mejor, sin dejar residuos tóxicos en el ambiente.

Cuidar el medio ambiente es un compromiso de todos, y tú ¿qué estás haciendo para cuidarlo? Cuéntanos en los comentarios… ?

Comentarios