¡Adiós a los desechables como los conocemos!

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

¡Este podría ser el último año en el que el vaso rojo te acompañará a las fiestas! ?

El pasado 9 de mayo, el Congreso de la Ciudad de México aprobó nuevas reformas a la Ley de Residuos Sólidos, que entrarán en vigor de manera gradual dando inicio en el 2020.

Pero, ¿para qué?, las reformas buscan eliminar la comercialización de productos desechables de un sólo uso y fomentar la cultura del consumo responsable en los ciudadanos.

También te puede interesar:  Las claves de la reforma laboral

Estas acciones pretenden involucrar a la industria, gobierno y ciudadanos en una responsabilidad compartida para lograr un verdadero cambio.

Hoy en día, es difícil imaginar una vida sin desechables, sin embargo, existen opciones que han surgido como medidas para combatir esta problemática.

Francia, ha sido el primer país del mundo en adoptar acciones definitivas contra el uso de residuos sólidos y, ahora en México, ya existen empresas que se han concientizado; tal es el caso de Envases Orion.

También te puede interesar:  Trágico choque en Av. Universidad y Xola: un muerto y vías cerradas

Esta empresa es 100% mexicana que preocupada por el medio ambiente ha optado por ofrecer soluciones sustentables, con productos que son capaces de degradarse a través de un proceso natural y lo mejor, sin dejar residuos tóxicos en el ambiente.

Cuidar el medio ambiente es un compromiso de todos, y tú ¿qué estás haciendo para cuidarlo? Cuéntanos en los comentarios… ?

Comentarios