65 años del nacimiento del voto femenino en México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El 3 de julio de 1955 las mujeres mexicanas votaron por primera vez, aunque el camino inició el 17 de octubre de 1953, cuando fue aprobado el voto femenino, por el entonces presidente, Adolfo Ruiz Cortines.

Cortines promulgó las reformas institucionales para otorgar el voto a las mujeres en el ámbito federal. Así, se publicó en el Diario Oficial el texto del Artículo 34 Constitucional.

De tal forma que, en el año 55 se eligieron a diputados federales de la Legislatura 43 y significó el reconocimiento a la igualdad en la participación política.

En el marco del 65 aniversario del voto femenino en México, funcionarios funcionarias, expertos y expertas en la materia hicieron referencia al tema.

También te puede interesar:  Slim no hará despidos en crisis por coronavirus
Comentarios