Trump amenaza con cierre de redes sociales

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles con regular o cerrar compañías de redes sociales por reprimir las voces conservadoras, un día después de que Twitter Inc marcó con una advertencia algunos de sus tuits, invitando a los lectores a verificar sus afirmaciones.

Sin ofrecer pruebas, Trump acusó de nuevo de sesgo a estas firmas: «Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Las regularemos enérgicamente o las cerraremos, antes de que podamos permitir que eso suceda».

El mandatario, un activo usuario de Twitter con más de 80 millones de seguidores, agregó: «¡¡¡¡Mejoren su comportamiento, AHORA!!!!».

La amenaza de Trump de cerrar plataformas como Twitter Inc y Facebook fue la más dura hasta la fecha, en el marco de una ofensiva conservadora más amplia contra las grandes firmas tecnológicas. Las acciones de ambas compañías bajaban.

También te puede interesar:  Donald Trump endurece política migratoria y bloquea solicitudes de asilo a EEUU

Twitter agregó por vez primera etiquetas de verificación a los tuits de Trump, después de que el presidente realizó el martes comentarios infundados sobre el voto por correo, adjuntando un signo de exclamación en azul para advertir que sus afirmaciones eran falsas y habían sido desmontadas por verificadores.

En un par de tempranas publicaciones el miércoles, el líder republicano cargó de nuevo contra el voto por correo. En un tercer tuit amenazó con una «gran acción» contra Twitter. Tanto esta compañía como Facebook declinaron comentar los tuits.

También te puede interesar:  No vas a creer la cantidad de ratas que hay en este restaurante

No estaba inmediatamente claro si Trump tiene autoridad para cerrar estas empresas. La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos dijo que la Primera Enmienda de la Constitución limita cualquier acción que el mandatario pudiera adoptar para regular las plataformas de redes sociales.

De forma separada, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Washington mantuvo el miércoles el rechazo a una demanda presentada por el grupo conservador Freedom Watch y la activista derechista y personalidad de YouTube Laura Loomer contra Google, Facebook, Twitter y Apple, alegando que conspiran para suprimir los puntos de vista políticos conservadores.


Información de Reuters

Comentarios