Trump amenaza con cierre de redes sociales

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles con regular o cerrar compañías de redes sociales por reprimir las voces conservadoras, un día después de que Twitter Inc marcó con una advertencia algunos de sus tuits, invitando a los lectores a verificar sus afirmaciones.

Sin ofrecer pruebas, Trump acusó de nuevo de sesgo a estas firmas: «Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Las regularemos enérgicamente o las cerraremos, antes de que podamos permitir que eso suceda».

El mandatario, un activo usuario de Twitter con más de 80 millones de seguidores, agregó: «¡¡¡¡Mejoren su comportamiento, AHORA!!!!».

La amenaza de Trump de cerrar plataformas como Twitter Inc y Facebook fue la más dura hasta la fecha, en el marco de una ofensiva conservadora más amplia contra las grandes firmas tecnológicas. Las acciones de ambas compañías bajaban.

También te puede interesar:  La portada de TIME que critica la separación de familias migrantes por Trump

Twitter agregó por vez primera etiquetas de verificación a los tuits de Trump, después de que el presidente realizó el martes comentarios infundados sobre el voto por correo, adjuntando un signo de exclamación en azul para advertir que sus afirmaciones eran falsas y habían sido desmontadas por verificadores.

En un par de tempranas publicaciones el miércoles, el líder republicano cargó de nuevo contra el voto por correo. En un tercer tuit amenazó con una «gran acción» contra Twitter. Tanto esta compañía como Facebook declinaron comentar los tuits.

También te puede interesar:  NY levanta restricciones por COVID-19

No estaba inmediatamente claro si Trump tiene autoridad para cerrar estas empresas. La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos dijo que la Primera Enmienda de la Constitución limita cualquier acción que el mandatario pudiera adoptar para regular las plataformas de redes sociales.

De forma separada, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Washington mantuvo el miércoles el rechazo a una demanda presentada por el grupo conservador Freedom Watch y la activista derechista y personalidad de YouTube Laura Loomer contra Google, Facebook, Twitter y Apple, alegando que conspiran para suprimir los puntos de vista políticos conservadores.


Información de Reuters

Comentarios