Trump amenaza con cierre de redes sociales

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles con regular o cerrar compañías de redes sociales por reprimir las voces conservadoras, un día después de que Twitter Inc marcó con una advertencia algunos de sus tuits, invitando a los lectores a verificar sus afirmaciones.

Sin ofrecer pruebas, Trump acusó de nuevo de sesgo a estas firmas: «Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Las regularemos enérgicamente o las cerraremos, antes de que podamos permitir que eso suceda».

El mandatario, un activo usuario de Twitter con más de 80 millones de seguidores, agregó: «¡¡¡¡Mejoren su comportamiento, AHORA!!!!».

La amenaza de Trump de cerrar plataformas como Twitter Inc y Facebook fue la más dura hasta la fecha, en el marco de una ofensiva conservadora más amplia contra las grandes firmas tecnológicas. Las acciones de ambas compañías bajaban.

También te puede interesar:  Cómo proteger a tu perro para que no sufra por los fuegos artificiales

Twitter agregó por vez primera etiquetas de verificación a los tuits de Trump, después de que el presidente realizó el martes comentarios infundados sobre el voto por correo, adjuntando un signo de exclamación en azul para advertir que sus afirmaciones eran falsas y habían sido desmontadas por verificadores.

En un par de tempranas publicaciones el miércoles, el líder republicano cargó de nuevo contra el voto por correo. En un tercer tuit amenazó con una «gran acción» contra Twitter. Tanto esta compañía como Facebook declinaron comentar los tuits.

También te puede interesar:  #LadyGucci provoca indignación en redes

No estaba inmediatamente claro si Trump tiene autoridad para cerrar estas empresas. La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos dijo que la Primera Enmienda de la Constitución limita cualquier acción que el mandatario pudiera adoptar para regular las plataformas de redes sociales.

De forma separada, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Washington mantuvo el miércoles el rechazo a una demanda presentada por el grupo conservador Freedom Watch y la activista derechista y personalidad de YouTube Laura Loomer contra Google, Facebook, Twitter y Apple, alegando que conspiran para suprimir los puntos de vista políticos conservadores.


Información de Reuters

Comentarios