Trump amenaza con cierre de redes sociales

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el miércoles con regular o cerrar compañías de redes sociales por reprimir las voces conservadoras, un día después de que Twitter Inc marcó con una advertencia algunos de sus tuits, invitando a los lectores a verificar sus afirmaciones.

Sin ofrecer pruebas, Trump acusó de nuevo de sesgo a estas firmas: «Los republicanos sienten que las plataformas de redes sociales silencian totalmente las voces conservadoras. Las regularemos enérgicamente o las cerraremos, antes de que podamos permitir que eso suceda».

El mandatario, un activo usuario de Twitter con más de 80 millones de seguidores, agregó: «¡¡¡¡Mejoren su comportamiento, AHORA!!!!».

La amenaza de Trump de cerrar plataformas como Twitter Inc y Facebook fue la más dura hasta la fecha, en el marco de una ofensiva conservadora más amplia contra las grandes firmas tecnológicas. Las acciones de ambas compañías bajaban.

También te puede interesar:  Paquete Económico 2021 incrementaría costo a telefonía e internet móvil: IDET

Twitter agregó por vez primera etiquetas de verificación a los tuits de Trump, después de que el presidente realizó el martes comentarios infundados sobre el voto por correo, adjuntando un signo de exclamación en azul para advertir que sus afirmaciones eran falsas y habían sido desmontadas por verificadores.

En un par de tempranas publicaciones el miércoles, el líder republicano cargó de nuevo contra el voto por correo. En un tercer tuit amenazó con una «gran acción» contra Twitter. Tanto esta compañía como Facebook declinaron comentar los tuits.

También te puede interesar:  Captan momento en que ejecutan a pareja con bebé en Tlalpan (VIDEO)

No estaba inmediatamente claro si Trump tiene autoridad para cerrar estas empresas. La Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos dijo que la Primera Enmienda de la Constitución limita cualquier acción que el mandatario pudiera adoptar para regular las plataformas de redes sociales.

De forma separada, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Washington mantuvo el miércoles el rechazo a una demanda presentada por el grupo conservador Freedom Watch y la activista derechista y personalidad de YouTube Laura Loomer contra Google, Facebook, Twitter y Apple, alegando que conspiran para suprimir los puntos de vista políticos conservadores.


Información de Reuters

Comentarios