A un año de la guerra Rusa/Ucrania, la ONU vota por la retirada rusa 

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Un año desde que empezaron las hostilidades entre la mega potencia rusa y la nación que sorprendió a mundo por su resiliencia y fortaleza, Ucrania.  

En la Asamblea General de la ONU de este jueves, el aplastante voto por el “cese de hostilidades” en Ucrania y la retirada de las tropas rusas fue el tema central. Con 141 votos a favor y 7 en contra, mientras que 32 países se abstuvieron. 

También te puede interesar:  Lo diarios de México

Este resultado resuena con el de la votación de marzo y octubre del año pasado. No obstante, el respaldo a Rusia por parte de sus aliados sigue siendo el mismo, países como Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua y Siria; aplauden el régimen de Putin.  

El recurso a la Asamblea General (aunque sus resoluciones son simbólicas) se ha convertido en habitual desde el comienzo de la guerra ante la falta de acción por parte del Consejo de Seguridad.  

También te puede interesar:  Primeras planas nacionales del domingo

La guerra ha causado miles de muertos, pero ambos bandos se muestran reacios a publicar cifras militares oficiales. Hasta el 13 de febrero de 2023, se habían registrado 7.199 muertes de civiles en Ucrania y 11.756 heridos, según la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 

Comentarios