Pérdidas millonarias en Guatemala por huracanes

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Los devastadores huracanes Eta e Iota, que azotaron duramente a Centroamérica en noviembre, dejaron en Guatemala pérdidas por 6,000 millones de quetzales (unos 770 millones de dólares), informó la presidencia.

El paso de las tormentas causó destrucción e inundaciones en gran parte de la región, pero Guatemala sufrió uno de los golpes más dramáticos, luego de que un alud sepultó a una remota aldea de indígenas mayas, dejando decenas de cuerpos que no pudieron ser rescatados.

También te puede interesar:  Volcán de Fuego entra en erupción en Guatemala

Oficialmente, el Gobierno reportó 61 fallecidos, 30 heridos, 99 desaparecidos y más de 310,000 evacuados en todo su territorio.

Según un reporte de la presidencia, los daños económicos causados en el país, que ya venía batallando con los efectos de la pandemia del coronavirus, equivalen al presupuesto que juntos tenían asignados los ministerios de Gobernación y Economía para 2020.

También te puede interesar:  Arabia Saudita crucifica a un feminicida

A finales del año pasado, el gobierno de Honduras dijo que los daños en la nación causados por los huracanes sumaban unos 10,000 millones de dólares, mientras que Nicaragua calculó un impacto económico cercano a los 750 millones de dólares.

Información de Reuters

Comentarios