Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que enfrenta. Morales, acusado formalmente por la fiscalía, ha sido declarado «rebelde», lo que suspende el juicio hasta que comparezca ante la justicia.

El caso involucra una relación que habría iniciado en 2015 con una menor de 15 años, presuntamente con el consentimiento de sus padres a cambio de favores políticos. Según la fiscalía, Morales enfrenta una posible condena de 10 a 15 años de prisión si es declarado culpable.

Estrategias de defensa rechazadas

La defensa de Morales presentó certificados médicos que justificaban su ausencia en la audiencia del martes, argumentando problemas de salud como bronconeumonía y bradicardia. Sin embargo, el juez desestimó estos documentos, calificándolos como insuficientes para justificar su inasistencia.

También te puede interesar:  México pedirá intervención de Corte Internacional de Justicia ante "asedio" de sede en Bolivia

Además de la orden de aprehensión, el juez congeló los bienes de Morales y le prohibió salir del país. La fiscal a cargo del caso, Sandra Gutiérrez, subrayó que el proceso judicial seguirá en pausa hasta que el exmandatario comparezca.

Protección y tensiones políticas

Morales, actualmente en el Trópico de Cochabamba, permanece bajo la protección de miles de partidarios que han montado un operativo de seguridad para evitar su detención. Según Vicente Choque, líder campesino cercano al expresidente, más de 2,000 personas resguardan su seguridad las 24 horas.

También te puede interesar:  Falso video de Evo Morales en donde abre grabación de gemidos en La Haya se hace viral

Desde el inicio del proceso, Morales ha sostenido que es víctima de una «guerra jurídica» orquestada por el presidente Luis Arce, su exministro y actual rival político. Ambos líderes disputan el control del partido oficialista y el liderazgo de la izquierda rumbo a las elecciones presidenciales.

Un futuro incierto

El caso de Evo Morales no solo pone en jaque su legado político, sino que también agudiza las divisiones dentro del partido gobernante en Bolivia. Mientras las autoridades buscan ejecutar la orden de aprehensión, el expresidente sigue defendiendo su inocencia y denunciando una supuesta persecución política.

Comentarios