Orden de aprehensión contra Evo Morales por caso de trata

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

Un juez de Tarija, Bolivia, ordenó la aprehensión del expresidente Evo Morales tras su inasistencia a una audiencia clave en el caso de trata de personas que enfrenta. Morales, acusado formalmente por la fiscalía, ha sido declarado «rebelde», lo que suspende el juicio hasta que comparezca ante la justicia.

El caso involucra una relación que habría iniciado en 2015 con una menor de 15 años, presuntamente con el consentimiento de sus padres a cambio de favores políticos. Según la fiscalía, Morales enfrenta una posible condena de 10 a 15 años de prisión si es declarado culpable.

Estrategias de defensa rechazadas

La defensa de Morales presentó certificados médicos que justificaban su ausencia en la audiencia del martes, argumentando problemas de salud como bronconeumonía y bradicardia. Sin embargo, el juez desestimó estos documentos, calificándolos como insuficientes para justificar su inasistencia.

También te puede interesar:  Difunden video de supuesto hermano de Evo Morales huyendo en avión hacia Miami

Además de la orden de aprehensión, el juez congeló los bienes de Morales y le prohibió salir del país. La fiscal a cargo del caso, Sandra Gutiérrez, subrayó que el proceso judicial seguirá en pausa hasta que el exmandatario comparezca.

Protección y tensiones políticas

Morales, actualmente en el Trópico de Cochabamba, permanece bajo la protección de miles de partidarios que han montado un operativo de seguridad para evitar su detención. Según Vicente Choque, líder campesino cercano al expresidente, más de 2,000 personas resguardan su seguridad las 24 horas.

También te puede interesar:  6 curiosidades que no conocías de El David de Miguel Ángel

Desde el inicio del proceso, Morales ha sostenido que es víctima de una «guerra jurídica» orquestada por el presidente Luis Arce, su exministro y actual rival político. Ambos líderes disputan el control del partido oficialista y el liderazgo de la izquierda rumbo a las elecciones presidenciales.

Un futuro incierto

El caso de Evo Morales no solo pone en jaque su legado político, sino que también agudiza las divisiones dentro del partido gobernante en Bolivia. Mientras las autoridades buscan ejecutar la orden de aprehensión, el expresidente sigue defendiendo su inocencia y denunciando una supuesta persecución política.

Comentarios