Impulsa hijo de Bolsonario campaña anti cuarentena

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Flavio Bolsonaro, senador e hijo del presidente brasileño, inició una campaña mediática en redes sociales para que las actividades económicas no se detengan a pesar de la crisis planetaria por la nueva cepa de coronavirus.

Con el hashtag #BrasilNoPara y #BrasilNoPuedeParar, Bolsonaro rechaza que haya gobernadores que empiecen a tomar medidas de cuarentena a pesar de que el presidente ha caracterizado a la nueva enfermedad como “gripita”.

Además de la campaña en medios, se han realizado movilizaciones por parte de grupos bolsonaristas exigiendo la apertura de comercios que han sido cerrados ante la creciente inquietud de los brasileños por la enfermedad.

También te puede interesar:  Vaticano suspende misión a México por coronavirus

Una de las protestas más divulgadas fue una manifestación en la avenida costanera de Camboriú, en Santa Catarina, estado donde Bolsonaro ganó las elecciones presidenciales con el 65 por ciento de los votos en 2018, informa Nodal.

Los intentos presidenciales por convencer a los gobiernos locales de lugares como Río de Janeiro, para romper la cuarentena, contradicen plenamente los planteamientos del Ministerio de Salud que ha difundido que el próximo mes será “tormentoso” para el país lusoparlante en relación a la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Argentina aumenta a 60% las tasas de interés; la más alta del mundo

Anoche la cámara de Diputados modificó la propuesta bolsonarista según la cual se entregarían 41 dólares a los trabajadores informales; ahora se estipula que se les dará un apoyo de 120 dólares y hasta 240 dólares para las jefas de familia.

Brasil ha sido un país fuertemente golpeado por el COVID-19, siendo el que concentra la mayor cantidad de contagios latinoamericanos con 3 mil 27 y 77 muertos según el mapa realizado por la Universidad Johns Hopkins.

Información de Notimex

Comentarios