Impulsa hijo de Bolsonario campaña anti cuarentena

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Flavio Bolsonaro, senador e hijo del presidente brasileño, inició una campaña mediática en redes sociales para que las actividades económicas no se detengan a pesar de la crisis planetaria por la nueva cepa de coronavirus.

Con el hashtag #BrasilNoPara y #BrasilNoPuedeParar, Bolsonaro rechaza que haya gobernadores que empiecen a tomar medidas de cuarentena a pesar de que el presidente ha caracterizado a la nueva enfermedad como “gripita”.

Además de la campaña en medios, se han realizado movilizaciones por parte de grupos bolsonaristas exigiendo la apertura de comercios que han sido cerrados ante la creciente inquietud de los brasileños por la enfermedad.

También te puede interesar:  Escándalo de abuso sexual salpica a más de 300 sacerdotes en la Iglesia católica de Pensilvania

Una de las protestas más divulgadas fue una manifestación en la avenida costanera de Camboriú, en Santa Catarina, estado donde Bolsonaro ganó las elecciones presidenciales con el 65 por ciento de los votos en 2018, informa Nodal.

Los intentos presidenciales por convencer a los gobiernos locales de lugares como Río de Janeiro, para romper la cuarentena, contradicen plenamente los planteamientos del Ministerio de Salud que ha difundido que el próximo mes será “tormentoso” para el país lusoparlante en relación a la pandemia de COVID-19.

También te puede interesar:  Modelo muere en pleno desfile de pasarela durante la Semana de la Moda en Brasil

Anoche la cámara de Diputados modificó la propuesta bolsonarista según la cual se entregarían 41 dólares a los trabajadores informales; ahora se estipula que se les dará un apoyo de 120 dólares y hasta 240 dólares para las jefas de familia.

Brasil ha sido un país fuertemente golpeado por el COVID-19, siendo el que concentra la mayor cantidad de contagios latinoamericanos con 3 mil 27 y 77 muertos según el mapa realizado por la Universidad Johns Hopkins.

Información de Notimex

Comentarios