Hamás libera a ciudadanos rusos en reconocimiento a Putin

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado hoy la liberación de varios ciudadanos rusos, secuestrados durante sus ataques del 7 de octubre contra Israel, como un gesto de reconocimiento a la postura del presidente ruso, Vladimir Putin.

Musa Abú Marzuk, alto cargo del grupo islamista palestino, informó que hasta ahora se ha liberado a un ciudadano ruso, Roni Krivoi, y que otros serán liberados hoy, al margen del acuerdo con Israel. Esta decisión, según Marzuk, se toma en reconocimiento a la postura de Putin, aunque las autoridades rusas aún no se han pronunciado al respecto.

También te puede interesar:  Pesadilla en crucero de lujo: Más de 250 pasajeros contraen un virus

La tregua temporal de cuatro días pactada entre el Gobierno de Israel y Hamás la semana pasada está llegando a su fin. Durante este periodo, se liberaron 60 rehenes israelíes, así como otros ciudadanos extranjeros, a cambio de la excarcelación de 180 palestinos que estaban en prisiones israelíes. Además, Israel acordó un aumento en la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.

La ofensiva de Israel en respuesta a los ataques de Hamás el 7 de octubre dejó un saldo considerable de muertos y secuestrados. Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 15 mil los palestinos muertos, mientras que Israel lanzó una operación militar que ha provocado alrededor de 1.200 muertos y casi 240 secuestrados. Las partes han acordado prorrogar la tregua temporal, pero la situación sigue siendo tensa, y las peticiones internacionales para un alto el fuego son constantes.

También te puede interesar:  Evacuan a miles de personas en Carolina del Norte por huracán Florence

Además, las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, anunciaron la muerte de tres rehenes israelíes, miembros de la familia Bibas, debido a los bombardeos previos del Ejército israelí sobre Gaza. La escalada de violencia sigue siendo motivo de preocupación internacional.

Comentarios