AMLO solicita al Senado que el ejército estadounidense entre armado a México

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

En una nueva solicitud que ha causado revuelo, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha solicitado al Senado de la República la aprobación para que 11 militares de Estados Unidos ingresen armados a México. El motivo detrás de esta petición es proporcionar adiestramiento a tropas mexicanas durante un periodo que abarca del 23 de enero al 21 de marzo de 2024.

La Gaceta del Senado ha publicado el documento oficial que detalla la «solicitud de autorización para que se permita el ingreso del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América por el territorio nacional». La petición, firmada por Esteban Martínez, titular de la Unidad de Enlace de la Presidencia de la República, especifica que estos militares participarán en el adiestramiento denominado «Fortalecer las Capacidades de las Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional».

También te puede interesar:  López Obrador ofrece 40 mil empleos para migrantes y "sin mucho trámites"

El proceso de adiestramiento militar está programado para llevarse a cabo en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, Estado de México, y el Centro de Adiestramiento Regional de la 1 Región Militar en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.

La solicitud informa al Senado sobre la llegada de una delegación compuesta por 11 instructores del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América. Se espera que esta delegación llegue al país a bordo de la aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, aterrizando en el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles», Estado de México, el 22 de enero de 2024, y saliendo del país el 22 de marzo de 2024.

También te puede interesar:  Cofepris detalla lista de medicamentos que se deben retirar por sustancia china defectuosa

Es crucial destacar que, según la solicitud, esta delegación ingresará con su armamento, municiones y equipo especificado en el anexo adjunto.

Este movimiento genera preguntas y comentarios, especialmente a la luz de la declaración anterior del presidente López Obrador en abril pasado, donde expresó con firmeza: «No aceptamos ninguna intervención», incluso cuando se tratara de un aparente apoyo bien intencionado por parte de Estados Unidos en la lucha contra la delincuencia organizada.

Comentarios