El escalofriante rostro captado en el espacio por el telescopio Hubble

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El telescopio Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), captó esta imagen en el espacio en junio y la difundió esta semana, como un mensaje del universo por Halloween.

«Cuando los astrónomos miran en las profundidades del espacio, no esperan encontrarse algo mirándoles de vuelta», señala el comunicado de la NASA sobre el hallazgo.

«Parece el rostro de un fantasma o un ser de otro mundo que nos amenaza con unos ojos enormes y brillantes», describió la BBC Mundo.

También te puede interesar:  NASA detecta agujero negro supermasivo que crea estrellas 

Pero el fenómeno fotografiado no tiene nada de sobrenatural.

La imagen muestra una interacción entre dos galaxias, pero una muy violenta: «Una titánica colisión frontal», dicen la NASA y ESA.

Lo captado por el Hubble pertenece al «Catálogo de Asociaciones y Galaxias Peculiares del Sur», elaborado por los astrónomos Halton Arp y Barry Madore entre 1966 y 1987, y se produjo a 704 millones de años luz de la Tierra.

De ahí viene el nombre -nada escalofriante- de lo que vemos en la foto: sistema Arp-Madore 2026-424 (AM-2026-424).

También te puede interesar:  Desesperada reacción de cineasta, por llegada de los talibanes a Kabul

El catálogo en el que está incluido se creó para inventariar miles de interacciones inusuales entre galaxias. Y, como indica su nombre, AM 2026-424 presenta ciertas peculiaridades. Los «ojos» del «rostro fantasmal» son el núcleo de cada galaxia.

Unos anillos de estrellas jóvenes azules y los discos de gas y polvo de las galaxias son los que dan forma al rostro, nariz y boca del «espectro», explican desde la NASA y ESA.

Comentarios