El escalofriante rostro captado en el espacio por el telescopio Hubble

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El telescopio Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), captó esta imagen en el espacio en junio y la difundió esta semana, como un mensaje del universo por Halloween.

«Cuando los astrónomos miran en las profundidades del espacio, no esperan encontrarse algo mirándoles de vuelta», señala el comunicado de la NASA sobre el hallazgo.

«Parece el rostro de un fantasma o un ser de otro mundo que nos amenaza con unos ojos enormes y brillantes», describió la BBC Mundo.

También te puede interesar:  La NASA comparte foto del sol ¡Parece calabaza de Halloween!

Pero el fenómeno fotografiado no tiene nada de sobrenatural.

La imagen muestra una interacción entre dos galaxias, pero una muy violenta: «Una titánica colisión frontal», dicen la NASA y ESA.

Lo captado por el Hubble pertenece al «Catálogo de Asociaciones y Galaxias Peculiares del Sur», elaborado por los astrónomos Halton Arp y Barry Madore entre 1966 y 1987, y se produjo a 704 millones de años luz de la Tierra.

De ahí viene el nombre -nada escalofriante- de lo que vemos en la foto: sistema Arp-Madore 2026-424 (AM-2026-424).

También te puede interesar:  En Irán, cada 10 minutos una muerte por coronavirus

El catálogo en el que está incluido se creó para inventariar miles de interacciones inusuales entre galaxias. Y, como indica su nombre, AM 2026-424 presenta ciertas peculiaridades. Los «ojos» del «rostro fantasmal» son el núcleo de cada galaxia.

Unos anillos de estrellas jóvenes azules y los discos de gas y polvo de las galaxias son los que dan forma al rostro, nariz y boca del «espectro», explican desde la NASA y ESA.

Comentarios