El escalofriante rostro captado en el espacio por el telescopio Hubble

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El telescopio Hubble, de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), captó esta imagen en el espacio en junio y la difundió esta semana, como un mensaje del universo por Halloween.

«Cuando los astrónomos miran en las profundidades del espacio, no esperan encontrarse algo mirándoles de vuelta», señala el comunicado de la NASA sobre el hallazgo.

«Parece el rostro de un fantasma o un ser de otro mundo que nos amenaza con unos ojos enormes y brillantes», describió la BBC Mundo.

También te puede interesar:  La NASA comparte foto del sol ¡Parece calabaza de Halloween!

Pero el fenómeno fotografiado no tiene nada de sobrenatural.

La imagen muestra una interacción entre dos galaxias, pero una muy violenta: «Una titánica colisión frontal», dicen la NASA y ESA.

Lo captado por el Hubble pertenece al «Catálogo de Asociaciones y Galaxias Peculiares del Sur», elaborado por los astrónomos Halton Arp y Barry Madore entre 1966 y 1987, y se produjo a 704 millones de años luz de la Tierra.

De ahí viene el nombre -nada escalofriante- de lo que vemos en la foto: sistema Arp-Madore 2026-424 (AM-2026-424).

También te puede interesar:  Juno, por fin con Júpiter

El catálogo en el que está incluido se creó para inventariar miles de interacciones inusuales entre galaxias. Y, como indica su nombre, AM 2026-424 presenta ciertas peculiaridades. Los «ojos» del «rostro fantasmal» son el núcleo de cada galaxia.

Unos anillos de estrellas jóvenes azules y los discos de gas y polvo de las galaxias son los que dan forma al rostro, nariz y boca del «espectro», explican desde la NASA y ESA.

Comentarios