El Ejército israelí confirma la muerte de uno de los principales objetivos del conflicto

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Yahya Sinwar, líder de Hamás, ha sido declarado muerto tras un enfrentamiento con las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, según confirmó Khalil al-Hayya, jefe adjunto de la organización. Sinwar, de 61 años, había estado en la clandestinidad durante más de un año, escondido en los extensos túneles que caracterizan la región, y se decía que contaba con un pequeño grupo de guardaespaldas y rehenes capturados en Israel como escudo humano.

El Ejército israelí informó que una unidad de la 828ª Brigada Bislamach estaba realizando una patrulla en Tal al-Sultan, Rafah, cuando se encontraron con combatientes de Hamás. En el intercambio de fuego, Sinwar fue abatido tras ser localizado por un dron. Las fuerzas israelíes no conocían la identidad de los combatientes en ese momento y no regresaron al lugar hasta el día siguiente, cuando se inspeccionaron los cuerpos.

Los detalles del enfrentamiento

El cadáver de Sinwar fue hallado con un chaleco antibalas, una pistola y una suma de aproximadamente 11,000 dólares. Sin embargo, no había rehenes presentes, lo que sugiere que había intentado moverse sin ser detectado o que había perdido a gran parte de su equipo de protección. Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí, subrayó que las fuerzas no sabían que Sinwar estaba en la zona.

También te puede interesar:  Hallan sarcófago bajo la catedral de Notre Dame

El descubrimiento del ADN de Sinwar en un túnel cercano, donde se encontraron seis rehenes hace unas semanas, permitió a Israel trazar sus movimientos. El Ejército ahora busca a Muhammad Sinwar, hermano de Yahya, y a otros líderes militares de Hamás.

Un mensaje a los enemigos de Israel

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró que Sinwar murió como un fugitivo, lo que envía un mensaje claro a los enemigos de Israel. Las imágenes grabadas por un dron muestran los últimos momentos de Sinwar, quien parece haber estado herido y fue visto lanzando un palo hacia el dron que lo observaba.

Poco después de que Israel anunciara la posibilidad de que Sinwar hubiera sido abatido, se difundieron imágenes en redes sociales de un cuerpo que se asemejaba al líder de Hamás, aunque las autoridades advirtieron que no se podía confirmar la identidad en ese momento. Las pruebas necesarias se realizaron rápidamente y confirmaron su muerte.

También te puede interesar:  Ataque suicida en Bagdad deja al menos 32 muertos

Impacto en el conflicto y reacciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que «el mal ha recibido un golpe», aunque enfatizó que la guerra en Gaza continúa. A pesar de que eliminar a Sinwar era un objetivo importante, los líderes de Hamás advirtieron que su movimiento no puede ser destruido por la muerte de un líder.

Basem Naim, miembro de la oficina política de Hamás, afirmó que «Israel cree que matar a nuestros líderes significa el fin de nuestro movimiento», y subrayó que la lucha del pueblo palestino persiste.

En Israel, las familias de los rehenes expresaron su esperanza de que la eliminación de Sinwar facilite un alto el fuego que permita la liberación de los cautivos, mientras Netanyahu aseguró que se hará todo lo posible para traer a casa a los 101 rehenes aún en poder de Hamás.

Comentarios