El Ejército israelí confirma la muerte de uno de los principales objetivos del conflicto

Recientes

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Isaac del Toro conquista el Tour de Austria y entra al top-15 del ciclismo mundial.

El ciclismo mexicano está de fiesta. Con apenas 21 años, el bajacaliforniano Isaac del Toro se coronó campeón del Tour de Austria 2025 tras dominar tres de l...

Efectos tóxicos en el cerebro de animales, por plaguicidas en la agricultura

Mireya Rodríguez Córdova lleva a cabo una investigación en la cual se observan daños bioquímicos y conductuales. Los plaguicidas, comúnmente usados en la agr...

Compartir

Yahya Sinwar, líder de Hamás, ha sido declarado muerto tras un enfrentamiento con las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, según confirmó Khalil al-Hayya, jefe adjunto de la organización. Sinwar, de 61 años, había estado en la clandestinidad durante más de un año, escondido en los extensos túneles que caracterizan la región, y se decía que contaba con un pequeño grupo de guardaespaldas y rehenes capturados en Israel como escudo humano.

El Ejército israelí informó que una unidad de la 828ª Brigada Bislamach estaba realizando una patrulla en Tal al-Sultan, Rafah, cuando se encontraron con combatientes de Hamás. En el intercambio de fuego, Sinwar fue abatido tras ser localizado por un dron. Las fuerzas israelíes no conocían la identidad de los combatientes en ese momento y no regresaron al lugar hasta el día siguiente, cuando se inspeccionaron los cuerpos.

Los detalles del enfrentamiento

El cadáver de Sinwar fue hallado con un chaleco antibalas, una pistola y una suma de aproximadamente 11,000 dólares. Sin embargo, no había rehenes presentes, lo que sugiere que había intentado moverse sin ser detectado o que había perdido a gran parte de su equipo de protección. Daniel Hagari, portavoz del Ejército israelí, subrayó que las fuerzas no sabían que Sinwar estaba en la zona.

También te puede interesar:  Trump y Netanyahu se reúnen para pactar una tregua de 60 días en Gaza: buscan liberar rehenes y frenar bombardeos

El descubrimiento del ADN de Sinwar en un túnel cercano, donde se encontraron seis rehenes hace unas semanas, permitió a Israel trazar sus movimientos. El Ejército ahora busca a Muhammad Sinwar, hermano de Yahya, y a otros líderes militares de Hamás.

Un mensaje a los enemigos de Israel

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró que Sinwar murió como un fugitivo, lo que envía un mensaje claro a los enemigos de Israel. Las imágenes grabadas por un dron muestran los últimos momentos de Sinwar, quien parece haber estado herido y fue visto lanzando un palo hacia el dron que lo observaba.

Poco después de que Israel anunciara la posibilidad de que Sinwar hubiera sido abatido, se difundieron imágenes en redes sociales de un cuerpo que se asemejaba al líder de Hamás, aunque las autoridades advirtieron que no se podía confirmar la identidad en ese momento. Las pruebas necesarias se realizaron rápidamente y confirmaron su muerte.

También te puede interesar:  Economía venezolana ha caído 53% desde que gobierna Maduro

Impacto en el conflicto y reacciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que «el mal ha recibido un golpe», aunque enfatizó que la guerra en Gaza continúa. A pesar de que eliminar a Sinwar era un objetivo importante, los líderes de Hamás advirtieron que su movimiento no puede ser destruido por la muerte de un líder.

Basem Naim, miembro de la oficina política de Hamás, afirmó que «Israel cree que matar a nuestros líderes significa el fin de nuestro movimiento», y subrayó que la lucha del pueblo palestino persiste.

En Israel, las familias de los rehenes expresaron su esperanza de que la eliminación de Sinwar facilite un alto el fuego que permita la liberación de los cautivos, mientras Netanyahu aseguró que se hará todo lo posible para traer a casa a los 101 rehenes aún en poder de Hamás.

Comentarios