Desatinado consejo desde estudio a corresponsal de guerra

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Elisabetta Piqué, corresponsal del diario argentino La Nación, ha protagonizado un viral video en el que se ve su reacción al recibir consejos y explicaciones en vivo sobre cómo protegerse en una cobertura de guerra.

Piqué es autora del libro Diarios de Guerra, apuntes de una corresponsal, cubrió la guerra en Kosovo, la invasión de Estados Unidos (EU) a Afganistan en 2001 y la invasión a Irak en 2003.

También te puede interesar:  Explosión sacude Baltimore y deja al menos un muerto

Te puede interesar: Alex tienda, youtuber mexicano, capta bombardeo en Ucrania

Cuando la corresponsal estaba en vivo desde Kiev, en un enlace para un programa de LN+ conducido por el periodista argentino Fernando Carnota, contando sobre la situación en Ucrania, comenzó a sonar la sirena de bombardeo. Frente a ello, el conductor le pidió ingresar al hotel y no colocarse cerca de las ventanas.

También te puede interesar:  El gran incendio cerca de la planta nuclear de Chernóbil

Así, al escuchar que le indicaban qué hacer y a dónde dirigirse, ellos desde un estudio televisivo en Argentina, y ella desde Ucrania, se se escuchó decir a la corresponsal, tras cortar de manera abrupta la conversación: «Este pelotud…».

Comentarios