Contraloría de Maduro inhabilita a Guaidó para ejercer cargos públicos

Recientes

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Amazon sorprende con oferta para comprar TikTok

La gigante del comercio electrónico, Amazon, presentó una oferta de última hora para adquirir TikTok, según fuentes consultadas por The New York Times. La pl...

Compartir

La Contraloría General de Venezuela, de tinte oficialista, resolvió inhabilitar al presidente encargado de ese país y reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, de ejercer funciones públicas por un período de 15 años.

En una rueda de prensa este jueves en Caracas, el contralor general Elvis Amoroso detalló que la decisión “no tiene absolutamente nada que ver con la situación política, sino con el incumplimiento del reglamento interior de la asamblea, por ocultar información en su declaración y recibir fondos no declarados desde el exterior”.

También te puede interesar:  Crónica del último día que Emma Coronel y "El Chapo" se vieron

Según Amoroso, Guaidó no puede justificar con su salario de servidor público los gastos de los viajes que ha realizado.

Amoroso agregó que como consecuencia de la inhabilitación, se ordena al departamento de declaración jurada de patrimonio de la contraloria a que continúe el procedimiento de verificación administrativo y sancionatorio.

El contralor general de Venezuela detalló que se fiscalizarán los hoteles venezolanos en los que Guaidó se ha hospedado para determiner quién pago los “lujosos alojaminientos” y pidió al MInisterio Público a que “ejerza acciones correspondientes”.

También te puede interesar:  Maduro no asistirá a San Lázaro a toma de protesta de AMLO

El 11 de febrero la contraloría ordenó dar inicio a la auditoría patrimonial al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó por, según el ente, ocultar información en su declaración y recibir fondos no declarados desde el exterior.

Con información de CNN en Español

Comentarios