Contraloría de Maduro inhabilita a Guaidó para ejercer cargos públicos

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Contraloría General de Venezuela, de tinte oficialista, resolvió inhabilitar al presidente encargado de ese país y reconocido por más de 50 países, Juan Guaidó, de ejercer funciones públicas por un período de 15 años.

En una rueda de prensa este jueves en Caracas, el contralor general Elvis Amoroso detalló que la decisión “no tiene absolutamente nada que ver con la situación política, sino con el incumplimiento del reglamento interior de la asamblea, por ocultar información en su declaración y recibir fondos no declarados desde el exterior”.

También te puede interesar:  Muere a manos de cliente que se negaba a usar cubrebocas

Según Amoroso, Guaidó no puede justificar con su salario de servidor público los gastos de los viajes que ha realizado.

Amoroso agregó que como consecuencia de la inhabilitación, se ordena al departamento de declaración jurada de patrimonio de la contraloria a que continúe el procedimiento de verificación administrativo y sancionatorio.

El contralor general de Venezuela detalló que se fiscalizarán los hoteles venezolanos en los que Guaidó se ha hospedado para determiner quién pago los “lujosos alojaminientos” y pidió al MInisterio Público a que “ejerza acciones correspondientes”.

También te puede interesar:  Científicos descubren 'abuelo' de cocodrilos modernos

El 11 de febrero la contraloría ordenó dar inicio a la auditoría patrimonial al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó por, según el ente, ocultar información en su declaración y recibir fondos no declarados desde el exterior.

Con información de CNN en Español

Comentarios