¿China capta señales de posible vida extraterrestre?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

China podría disponer de pruebas sobre la existencia de vida extraterrestre, luego de que el FAST, raditelescopio más potente del mundo hasta ahora, con más de 500 metros de superficie, haya detectado señales electromagnéticas anómalas que podrían tener un origen alienígena.

Lo anterior ha sido uno de los temas más comentado en redes sociales de nuestro país, luego de que Jaime Maussan lo comentara.

También te puede interesar:  UE aclara tema de autorización previa de viaje a Europa (ETIAS)

Sin embargo, no fue el único, diversos medios remiten a un informe publicado el pasado 14 de junio, de acuerdo con información del Science and Technology Daily, pero del cual no hay rastro aparente.

También te puede interesar:  Las sobrecogedoras imágenes del accidente aéreo en Irán

En ese sentido, se dice que la información sostiene que un equipo de la Universidad Normal de Pekín había captado señales de al menos una civilización extraterrestre a través del innovador FAST, también conocido como Sky Eye.

Comentarios