Bolsonaro inhabilitado para cualquier cargo electivo en Brasil

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

Cinco de los sietes jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil han decidido deshabilitar a Jair Bolsonaro, expresidente del país, para disputar elecciones hasta 2030.

Esto responde a la denuncia de un partido político por cuestionamientos infundados hechos por Bolsonaro sobre la seguridad del sistema electoral.

También te puede interesar:  Dilma Rousseff, destituida de la presidencia de Brasil

Benedito Gonçalves, juez instructor del caso, sostuvo que el encuentro del expresidente con diplomáticos, el cual fue transmitido por televisión y redes sociales, sirvió para incitar la paranoia colectiva ante el cúmulo de ‘fake news’ sobre el sistema electoral.

También te puede interesar:  Cuba aprueba los matrimonios igualitarios

Por su parte, la defensa de Bolsonaro rechazó las acusaciones y sostuvo que fue un acto natural del gobierno y sin fines electorales. Anticiparon que recurrirán al Supremo Tribunal Federal, máxima corte de Brasil.

Comentarios