Disturbios postelectorales en Brasil, por partidarios de Bolsonaro

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Partidarios del expresidente de extrema derecha de Brasil, Jair Bolsonaro, invadieron y desfiguraron el Congreso del país, el palacio presidencial y la Corte Suprema el domingo, en lo que parece ser un eco de la invasión del Capitolio de Estados Unidos (EU) hace dos años por seguidores del expresidente Donald Trump.

Luego de que en octubre pasado Luiz Inácio Lula da Silva, quien fue presidente de Brasil de 2003 a 2011, venció recientemente a Bolsonaro en la segunda vuelta, los partidarios Bolsonaro comenzaron a reunirse fuera de las bases militares en todo Brasil, pidiendo una intervención militar para evitar que Lula regresara al poder.

También te puede interesar:  Impactantes testimonios de militares en el Congreso de Estados Unidos revelan la existencia de ovnis

Así, entre el 30 y 31 octubre, camioneros que apoyan a Bolsonaro bloquean carreteras en todo el país después de su derrota. Sin embargo, para el 12 de dicimebre, la victoria electoral de Lula es certificada por el tribunal electoral federal. Doce días después, un hombre es arrestado por intentar detonar una bomba en protesta contra los resultados de las elecciones de Brasil.

También te puede interesar:  "Quieren que renuncie para enjuiciarme ilegalmente": Rousseff

El primer día de este año, Lula jura como presidente por tercera vez y dice que la democracia fue la verdadera ganadora de las elecciones presidenciales. Este domingo, los partidarios de Bolsonaro invaden el palacio presidencial, el Congreso y la Corte Suprema de Brasil en Brasilia, en un eco sombrío de la invasión del Capitolio de los Estados Unidos hace dos años por los partidarios del expresidente Donald Trump.

Información de Reuters

Comentarios