Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado fechas clave en el procedimiento iniciado por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Según el anuncio realizado este jueves, las audiencias públicas se llevarán a cabo el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo en el Palacio de la Paz de La Haya, sede de la CIJ.

En estas audiencias, la CIJ se dedicará a considerar la Solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por México. En su solicitud, México busca que el Tribunal indique una serie de medidas provisionales mientras espera una sentencia definitiva en el caso.

También te puede interesar:  Muere el expresidente egipcio Hosni Mubarak

Entre las medidas solicitadas por México se incluye que Ecuador brinde plena protección y seguridad a las sedes diplomáticas mexicanas, impidiendo cualquier forma de intrusión contra las mismas. Además, se solicita que se permita a México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

El martes 30 de abril, México tendrá la oportunidad de presentar su caso ante la CIJ, mientras que el miércoles 1 de mayo será el turno de Ecuador. Este procedimiento marca un paso importante en la batalla diplomática entre ambos países y será seguido de cerca tanto por la comunidad internacional como por los ciudadanos de México y Ecuador.

Comentarios