Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado fechas clave en el procedimiento iniciado por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Según el anuncio realizado este jueves, las audiencias públicas se llevarán a cabo el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo en el Palacio de la Paz de La Haya, sede de la CIJ.

En estas audiencias, la CIJ se dedicará a considerar la Solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por México. En su solicitud, México busca que el Tribunal indique una serie de medidas provisionales mientras espera una sentencia definitiva en el caso.

También te puede interesar:  Médicos Sin Fronteras se va de hospital de Venezuela

Entre las medidas solicitadas por México se incluye que Ecuador brinde plena protección y seguridad a las sedes diplomáticas mexicanas, impidiendo cualquier forma de intrusión contra las mismas. Además, se solicita que se permita a México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

El martes 30 de abril, México tendrá la oportunidad de presentar su caso ante la CIJ, mientras que el miércoles 1 de mayo será el turno de Ecuador. Este procedimiento marca un paso importante en la batalla diplomática entre ambos países y será seguido de cerca tanto por la comunidad internacional como por los ciudadanos de México y Ecuador.

Comentarios