Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado fechas clave en el procedimiento iniciado por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Según el anuncio realizado este jueves, las audiencias públicas se llevarán a cabo el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo en el Palacio de la Paz de La Haya, sede de la CIJ.

En estas audiencias, la CIJ se dedicará a considerar la Solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por México. En su solicitud, México busca que el Tribunal indique una serie de medidas provisionales mientras espera una sentencia definitiva en el caso.

También te puede interesar:  En Washington predomina una narrativa sobre el T-MEC que no corresponde a la realidad: Lomelí

Entre las medidas solicitadas por México se incluye que Ecuador brinde plena protección y seguridad a las sedes diplomáticas mexicanas, impidiendo cualquier forma de intrusión contra las mismas. Además, se solicita que se permita a México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

El martes 30 de abril, México tendrá la oportunidad de presentar su caso ante la CIJ, mientras que el miércoles 1 de mayo será el turno de Ecuador. Este procedimiento marca un paso importante en la batalla diplomática entre ambos países y será seguido de cerca tanto por la comunidad internacional como por los ciudadanos de México y Ecuador.

Comentarios