Batalla diplomática en la Corte Internacional de Justicia entre México y Ecuador

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha fijado fechas clave en el procedimiento iniciado por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito. Según el anuncio realizado este jueves, las audiencias públicas se llevarán a cabo el martes 30 de abril y el miércoles 1 de mayo en el Palacio de la Paz de La Haya, sede de la CIJ.

En estas audiencias, la CIJ se dedicará a considerar la Solicitud de indicación de medidas provisionales presentada por México. En su solicitud, México busca que el Tribunal indique una serie de medidas provisionales mientras espera una sentencia definitiva en el caso.

También te puede interesar:  Mata a su esposa y se suicida: Sus hijos vivieron con los cadáveres

Entre las medidas solicitadas por México se incluye que Ecuador brinde plena protección y seguridad a las sedes diplomáticas mexicanas, impidiendo cualquier forma de intrusión contra las mismas. Además, se solicita que se permita a México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos.

El martes 30 de abril, México tendrá la oportunidad de presentar su caso ante la CIJ, mientras que el miércoles 1 de mayo será el turno de Ecuador. Este procedimiento marca un paso importante en la batalla diplomática entre ambos países y será seguido de cerca tanto por la comunidad internacional como por los ciudadanos de México y Ecuador.

Comentarios